El equipo de RockFM y sus películas radiofónicas favoritas: "Si pones buena música, nadie la puede parar"

¿Cuáles serán las películas favoritas sobre la radio del equipo de RockFM?

Tiempo de lectura: 3'

Actualizado 10:43

¿Sabes cuáles son las películas sobre radio favoritas del equipo de RockFM? Hoy, por el Día Mundial de la Radio, algunos de nuestros compañeros te cuentan cuáles fueron las cintas que les cambiaron la vida.

Marta Vázquez

Nunca fui una oyente de radio demasiado activa hasta que, por casualidad, en mi coche, encontré mi pequeño paraiso musical: Rock & Gol. ¡Por fin ponían mis canciones favoritas en la radio! Eso sí que fue un flechazo... Aquella emisora hizo que me interesara tanto por el medio hasta el punto de querer dedicarle mi vida. También tuvieron mucho que ver películas como 'American Graffiti', con el increíble maestro de ceremonias del rock 'n' roll, Wolfman Jack, interpretándose a sí mismo, las locas historias de los DJ de los cincuenta y ponerme por primera vez unos cascos y hablarle a un micrófono en la universidad. A partir de ese momento no hubo marcha atrás...



Álex Clavero

Buenos días Vietnam. ¡Me enseñó a tener buen rollo desde primera hora! ¡Aunque no imaginaba que tendría que madrugar tanto!



Sayago

Mi película sobre la radio es Partes privadas de Howard Stern. Comedia sobre la vida del comunicador estrella de los Estados Unidos. Los protagonistas, además de él, es parte de su equipo de radio real, Robin Quivers y Fred Norris. Y por supuesto cuenta con la participación de grandes actores como Paul Giamatti. Película muy recomendable y con su apoteósico final con la participación de los propios Acdc.



Raquel Piqueras

Películas o series que tengan como protagonista a la radio como medio de comunicación hay decenas. Es cierto que como elemento para la creación de una trama es perfecta, pero he de confesar que en mi caso, no fue ninguna ficción la que me hizo engancharme a ella. Desde pequeña, la AM ha sido la banda sonora de mis madrugones para levantarme e ir al colegio. Recuerdo a mi madre, muy pendiente de lo que contaba "un señor", mientras preparaba mi cola cao y el de mi hermana entre bostezo y bostezo. Recuerdo algún "calla" cuando interrumpía una parte que le interesaba saber, y es que si mi madre prestaba atención a algo, ya te digo que ese algo era importante.
Años después en el cole, y en la carrera de manera más extensa, estudiamos 'La guerra de los mundos' de Orson Welles. Descubrí el poder que tenía la radio al conseguir que todo un país temblara de terror al escuchar una invasión alienígena que jamás llegó a producirse. La radio, que por aquel entonces era el medio de información usado por el 80% de la población, consiguió la noche antes de Halloween que millones de personas se estremeciera. Ante esto, siendo una adolescente, ya me di cuenta que era el medio de comunicación más poderoso que existe y que usado con "fines no tan perversos" era (y es) capaz hasta de conectar a través de un programa o de una canción, a gente que está a millones de kilómetros de distancia, además de informarte al momento. La radio es el único medio al que debes y tienes que prestarle atención sin distracciones superficiales, y en la que la voz es la concreción del todo.



Carlos Medina

En un día como hoy, no me puedo olvidar de una gran película en la que la radio es la protagonista: 'Good Morning, Vietnam!'. Es el ejemplo perfecto de como la mezcla de voz, música y un estudio de radio tienen el poder de hacer olvidar a un soldado, aunque fuera por un momento, que está en medio de una guerra.

Diego Cardeña

Probablemente, una de las películas que todo locutor de radio deba ver, es el film de Woody Allen, 'Radio Days'. Claro está que mi generación no vivió esa época en la que la radio se escuchaba en familia. Pero creo que es una película maravillosa donde muchos de nosotros, como locutores de radio musical y amantes de la música en general, podemos sentirnos identificados, desde el prisma de esa sensación única e irrepetible, de escuchar por primera vez las canciones que, a día de hoy, te acompañan en tu día a día.



Nano Jaquotot

Al tener 24 años muchas veces se me escapa el poder que ha tenido la radio a lo largo de la historia. Y todo lo que movía. Por eso me sirvió para entender esto la serie 'Saludos Cordiales'. Trata sobre la rivalidad entre los diferentes programas deportivos nocturnos, hasta el punto que llegaron a solucionar una huelga de controladores aéreos, o que se pusiera el propio Rey al teléfono. Eso me demostró que la radio sobrevive a cualquier cosa y, si pones buena música, nadie la puede parar.

Jorge Vileilla

Hay películas inspiradas en la radio que me marcaron de por vida como American Graffitti, Good Morning Vietnam, Radio Encubierta, Cabezas Huecas, o incluso la figura de “Cris in the Morning” de la serie Doctor en Alaska, pero sin duda Las Partes Privadas de Howard Stern es de esas que te hacen plantearte dónde están los límites de la comunicación, la provocación y la creatividad a través de las ondas . Conocer un poco mejor la historia de Howard Stern te hace entender que la actitud y el carisma lo son todo en esta profesión (y en la vida).