Aquí reposará, para siempre, la colección más grande de David Bowie: contiene 80.000 objetos
Tiempo de lectura: 2’
Desde "Major Tom" hasta "Ziggy Stardust" y "Aladdin Sane", las múltiples caras e inspiraciones de David Bowie tienen un hogar permanente en Londres. El Victoria & Albert Museum británico anunció el pasado jueves que ha adquirido el archivo de Bowie, compuesto por más de 80.000 objetos, como regalo de la herencia del fallecido músico. (Informa Billboard)
El tesoro compuesto de trajes, instrumentos musicales, cartas, letras de canciones, fotos y mucho más se abrirá al público en un nuevo centro de arte dedicado al camaleónico icono del pop. El Centro David Bowie para el Estudio de las Artes Escénicas abrirá sus puertas en 2025 como parte del V&A East Storehouse, una rama del museo nacional de arte, diseño e interpretación del Reino Unido que se está construyendo en el Parque Olímpico del este de Londres.
Según el V&A, el centro permitirá a fans e investigadores conocer el proceso creativo de Bowie, fallecido en 2016 a los 69 años. Kate Bailey, conservadora jefe de teatro e interpretación del museo, dijo que el archivo era un registro "extraordinario" de un creador cuya "vida era arte". "Bowie es un polímata, es polifacético. Se inspiró en todos los géneros y disciplinas", dijo. "Es un artista que trabajaba realmente en 360: se inspiraba en la literatura, pero también en la historia del arte y en los lugares en los que había estado".
Algunos de los objetos más personales de David Bowie que podremos presenciar
El músico, nacido en Londres en 1947, se reinventó a sí mismo sin descanso, creando y deshaciéndose de personajes a medida que pasaba por estilos musicales como el folk-rock, el glam, el soul o la electrónica. Creó una serie de personajes escénicos con influencias que iban desde el cine expresionista alemán hasta el teatro kabuki japonés. A su vez, ha influido en músicos, cineastas, diseñadores de moda y publicistas. Algunos de los objetos del archivo formaron parte de 'David Bowie Is', una exposición multimedia que recorrió el mundo tras agotar las entradas en el V&A de Londres en 2013.
Algunos artículos son icónicos, como un mono acolchado multicolor diseñado por Freddie Burretti para la creación de la estrella de rock alienígena "Ziggy Stardust", las creaciones futuristas de Kansai Yamamoto para la gira "Aladdin Sane" en 1973 o el abrigo Union Jack diseñado por Bowie y Alexander McQueen para la portada del álbum 'Earthling' de 1997. Otras son más personales, como cartas, letras manuscritas de canciones como el himno "Heroes" y cuadernos que Bowie guardó a lo largo de su vida. Los archivos también contienen más de 70.000 fotografías, diapositivas e imágenes.
El museo obtuvo el archivo de la herencia de Bowie y también recibió una donación de 10 millones de libras (12 millones de dólares) de la Blavatnik Family Foundation y Warner Music Group para albergarlo y exponerlo en el V&A East, parte de un nuevo barrio cultural y tecnológico que se levanta en el emplazamiento de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. El David Bowie Estate ha declarado que "con la incorporación de la obra de toda la vida de David a las colecciones nacionales del Reino Unido, ocupa el lugar que le corresponde entre muchos otros iconos culturales y genios artísticos".
No te olvides
Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.
Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.