El ascensor en el que encontraron el cuerpo sin vida de Prince
Tiempo de lectura: 2’
Nada hacía pensar que Prince fuera a pasar tan pronto al olimpo destinado a las grandes figuras del rock, sin embargo, un 21 de abril, hace hoy seis años, encontraban el cuerpo sin vida del genio de Mineapolis.
Todo comenzó con una operación por dolores en la cadera que se realizó en 2010, desde ese día todo fue a peor por culpa de la cantidad de medicamentos que tenía que tomar; ya a principios de abril de 2016 tuvo que aplazar dos conciertos de su gira en Atlanta por una inoportuna gripe, aunque pudo celebrarlos, aún renqueante, una semana más tarde, al coger el avión de vuelta a Mineápolis perdió el conocimiento, por lo que tuvieron que hacer un aterrizaje de emergencia en Illinois, allí le recetaron un tratamiento que contrarrestaba una intoxicación por opiáceos.
Aunque sus médicos afirmaban que no se sentía del todo bien, Prince hizo una fiesta en su casa y se le vio en un concierto de Lizz Wright el 19 de abril. Como veían que la cosa no iba demasiado bien, le dieron cita para un chequeo médico el 22 de abril; sin embargo, un día antes, el hijo del doctor Kornfeld, que había ido a su casa a llevarle un tratamiento para contrarrestar la adición a los opioides y le encontró en el ascensor de su mansión incosciente, aunque la ambulancia llegó cuando aún estaba con vida, 20 minutos después lo declararon muerto.
Una investigación detectó en su cuerpo una sobredosis de fentanilo, medicamento que se receta para dolores crónicos y severos, se trata de un narcótico de efectos muy superiores a los de la morfina y 50 veces más poderoso que la heroína.
Hoy en día la casa de Prince en Paisley Park (Minessota) se puede visitar, pero el acceso al ascensor donde falleció está oculto tras una tapia construida para tapar aquel siniestro lugar.