Así consiguió Rick Wakeman crear uno de los más grandes himnos de Yes tan solo en su primer ensayo

El teclista se unió a la banda en 1971, ayudando a crear uno de los mejores himnos de Yes

Tiempo de lectura: 2’

Rick Wakeman ha recordado cómo su primer ensayo con Yes sirvió para darle forma a uno de sus más grandes himnos, “Roundabout”. (vía Ultimate Classic Rock)

Todo esto sucedió en 1971, después de que la banda contratase a Wakeman para reemplazar a Tony Kaye. Jon Anderson y Steve Howe habían estado intentando crear el esqueleto de lo que podría ser una gran canción después de haber salido de gira por Escocia.

Ahora, charlando con Uncut, Wakeman ha explicado cómo consiguió terminar de dar forma al tema, que acabaría formando parte de 'Fragile', cuarto álbum de Yes, al mismo tiempo que consiguió ganarse un importante puesto en el conjunto.

"Todo empezó cuando Steve dijo que tenía un riff, que además era muy bonito", explicó. "Así que lo tocamos. Chris Squire tenía una línea de bajo. Bill Bruford dijo que tenía un fill de batería. Entonces les dije: 'Bueno, pues yo tengo algo que va un poco con todo eso', y pensaron que era bueno. Pero Chris dijo: 'Están en tonos diferentes, ¿cómo vamos a juntarlo todo? Yo le contesté: 'Yo sé cómo hacerlo'".

De esta forma Wakeman se acabaría convirtiendo en el especialista del grupo para conseguir que diferentes partes compuestas por sus miembros encajaran a la perfección: "Ese era uno de mis trabajos: cuando las cosas estaban en llaves muy distintas, diseminadas de forma caótica, hacer que las cosas se enlazaran", explicó. "Hice todo eso. Y al final del ensayo ya habíamos creado 'Roundabout'".

El teclista también ha destacado que Yes se basa en su espíritu colaborativo, incluso con los múltiples cambios de formación que la banda ha sufrido a lo largo de los años. "Sí, la música significa mucho para mí", dijo. "Es una parte importante de mi vida musical y de mi carrera. Con Yes tienes que dar tanto como puedas recibir o no funcionará".





No te olvides

Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.

Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.

RockFM