Así está el lugar de la muerte de Cliff Burton (Metallica) en 2023

Se ha grabado un nuevo vídeo del lugar donde se produjo el accidente de Metallica, así luce ahora

Tiempo de lectura: 3’

El canal de YouTube de Otis Gibbs ha subido un nuevo vídeo recorriendo el lugar del fatal accidente de autobús de 1986 del bajista de Metallica Cliff Burton. Burton murió el 27 de septiembre de 1986, cuando el autobús de gira de la banda se estrelló. Cliff y sus compañeros de banda estaban en Suecia en ese momento, como parte de la etapa europea de su gira "Damage, Inc".

Cliff fue invitado a unirse a Metallica en 1982 después de que la banda le viera actuar con su grupo de entonces, Trauma. El bajista no estaba dispuesto a trasladarse a Los Ángeles, donde Metallica tenía su sede, así que decidieron mudarse a la zona de San Francisco para que se uniera.

Burton tocó en los tres primeros álbumes de estudio del grupo 'Kill 'Em All', 'Ride The Lightning' y 'Master Of Puppets'- y coescribió canciones clásicas como "Ride The Lightning", "For Whom The Bell Tolls", "Fade To Black", "Creeping Death" y "Master Of Puppets". El sustituto inicial de Burton en el grupo fue Jason Newsted, que permaneció en la formación hasta 2001. Robert Trujillo se incorporó en 2003 y permanece en la banda hasta la actualidad. (Vía Blabbermouth)



El 10 de febrero de 2018 fue proclamado 'Día de Cliff Burton' por los supervisores del condado de Alameda. Habría cumplido 56 años en esa fecha de haber vivido. Su enorme talento y logros se recogieron en forma de libro con la publicación mundial en 2009 de 'To Live Is To Die: The Life And Death Of Metallica's Cliff Burton', escrito por el autor británico Joel McIver y publicado por Jawbone Press. El prólogo corrió a cargo de Kirk Hammett.

Qué se hizo en honnor a Cliff Burton

Luego en 2022 se inauguró un museo en su honor e incluye fotos, álbumes, carteles y entradas, junto con entrevistas y fotos del primer fotógrafo en el lugar del accidente, Lennart Wennberg, del periódico sueco Expressen. También hay una película de recuerdos de los primeros intervinientes en el lugar del accidente, así como un escenario que recrea la última actuación de Metallica con Burton en Estocolmo, con copias del bajo y la batería que utilizaron él y el batería Lars Ulrich, además de un póster con el último autógrafo de Burton.

Ya en 2016, Ulrich habló sobre la trágica pérdida de Burton: "Estábamos tan conmocionados y aturdidos que no sabíamos qué nos había golpeado. Y, como la mayoría, supongo, de los chavales de veintipocos que se ven en una emboscada de ese tipo, nos metimos en una botella de vodka, en mi caso, y nos quedamos allí durante bastante tiempo. No éramos lo suficientemente maduros o experimentados en la vida como para saber cómo lidiar con esto más que, básicamente, escondernos detrás del alcohol y compartimentarlo. Así que los siguientes meses fueron muy difíciles, y fue una locura, pero empezamos a audicionar bajistas. Sabíamos de corazón que Cliff sería el primero en darnos una patada en el culo y decirnos que siguiéramos adelante si nos veía abatidos. Así que no nos deprimimos; seguimos adelante lo mejor que supimos".

James Hetfield, habló sobre lo que podría haber pensado Burton acerca de los drásticos cambios que Metallica realizó a lo largo de los 90 y principios de los 2000 con álbumes como 'Load', 'Reload' y 'St. Anger': "Habría pensado que habría habido cierta resistencia, seguro. Creo que el 'Black Album' fue un gran álbum y aprecio el hecho de que tuviéramos las pelotas para hacerlo. Ciertamente pensaría que la era de 'Load' y 'Reload', habría tenido un aliado que estaba muy en contra de todo - la reinvención o la versión U2 de Metallica".





Artistas relacionados

RockFM