Así fue para Twisted Sister llevarse a Metallica de gira: “Acabaron siendo más grandes que nadie”
Tiempo de lectura: 2’
No ocurre tantas veces como nos gustaría, pero a veces un grupo telonero de una gran banda, con el paso de los años, se puede acabar convirtiendo en un fenómeno mundial aún mayor que todos aquellos que le han impulsado. Seguramente el caso más llamativo fue el de Metallica, que abrió para algunas de las mejores bandas de rock del planeta antes de convertirse en titanes de la música.
Ahora, en una entrevista con Talk Louder (vía Blabbermouth.net), Eddie Ojeda, guitarrista de Twisted Sister, ha recordado cómo fue tener a la banda de San Francisco de teloneros en su gira europea de 1984, cuando el conjunto acababa de estrenar 'Ride the Lightning'.
“Fue salvaje, porque fue la primera vez que estuve expuesto al thrash metal”, recuerda Eddie. “Al principio, antes de los nuevos discos, eran muy thrash, muy rápidos. Estábamos, como: '¿Qué está pasando con vosotros?'. ¿Y quién se lo iba a imaginar? Terminaron siendo más grandes que todo el mundo. Algunas personas dijeron que se habían vendido cuando se volvieron un poco más comerciales, pero no creo que lo hicieran. Maduraron más”.
"Es un poco triste que la gente adore a un grupo cuando está empezando y pasa por ese mal momento", continúa Eddie. "Y luego, cuando lo consiguen, se cabrean con ellos. Ya no sois la misma banda'. Me sentí mal por ellos recibiendo esas críticas".
Lo que sí es cierto es que Ojeda no fue consciente, saliendo de gira con Metallica, del increíble potencial que tenían: "No, realmente no me di cuenta hasta que volvimos a América. Porque eso fue en Europa. Sólo hicimos unos pocos shows con ellos. No me di cuenta de que iba a ser una tendencia musical. Motörhead lo comenzó, y luego Metallica lo llevó a un nivel superior".
En 2021, Dee Snider, cantante de Twisted Sister, también recordó aquella gira con Metallica en más detalle:
Estuvimos de gira por Irlanda y nosotros éramos los cabezas de cartel. Sin embargo, ponía 'Twisted Sister' en una fuente como de tamaño 10 y, después, veías el logo de Metallica en letras gigantescas”.
“Dije: 'Mierda, esta gente viene a ver a Metallica'. Así que mandé a mi road manager a decirle a la banda que podían cerrar, porque yo no quería ser el último en tocar en un show que era claramente el suyo”.
“Mi mánager volvió y me dijo: 'Han dicho que no'. Les parecía sospechoso. ¿Qué cabeza de cartel les dice a los teloneros que cierren el show?”.
“Así que fui a su camerino yo mismo y les dije: 'No hay trampa ni cartón. No estamos intentando joderos. Sois, claramente, más grandes que nosotros. Esta es vuestra audiencia. No quiero salir después de vosotros, porque no va a quedar nadie en la sala'. Así que ellos cerraron el show”.
“Pude observarles y vi a 2000 o 3000 fans rabiosos. Vi que estaba funcionando en ciertos sitios, pero Europa parecía un animal totalmente distinto para música tan pesada como esa. Venom eran enormes en Holanda, pero no les había ido demasiado bien en Inglaterra. Simplemente no veía a Metallica cruzando el charco y siendo populares”.