Así de mal trataba Eddie Van Halen a su famosa Frankenstrat: “Nos quedamos boquiabiertos”
Tiempo de lectura: 2’
Wolfgang Van Halen ha confesado que su padre, el legendario Eddie Van Halen, no trataba demasiado bien a su guitarra Frankestrat, seguramente una de las más emblemáticas de la historia del rock y, por qué no, de la música en general.
Wolf se prepara para lanzar su segundo álbum de estudio como Mammoth WVH este año, y al igual que en su debut homónimo, ha utilizado una amplia variedad de instrumentos para completar la tarea. Cuando fue preguntado por Ultimate Guitar si había vuelto a utilizar la famosa guitarra de su padre -fruto del bricolaje que buscaba combinar la fiabilidad de Gibson y la delicadeza de Fender- y qué se siente al tener en las manos un pedazo de la historia de la guitarra, el artista contestó:
"Bueno, si alguien ha tocado alguna vez la reedición EVH Bumblebee, verá que es muy similar al perfil Frankenstein. Papá estaba desarrollando ese mástil al mismo tiempo, y diablos, con la reedición Frankenstein es más o menos uno por uno. Es muy fiel al original, que obviamente es mucho más antigua”.
"Puedes sentir la historia que emana de la Frankenstrat. Coger esa guitarra es casi una experiencia religiosa, aunque no seas una persona religiosa. La sostienes y sientes la historia en tus manos".
Sin embargo, Wolf señala que su padre no sentía ninguna reverencia por el hacha, pese a haberla convertido en un pedazo de historia, lo que probablemente sea lógico, dado que fue él quien la creó:
"Es curioso, cuando empecé a grabar con ella en 2015, la sacamos y papá la cogió, la tocó un segundo y luego la tiró al sofá. Todo el mundo se quedó boquiabierto. Porque para nosotros es, literalmente, la guitarra más famosa de la historia de la música, mientras que para él era un trasto que había montado. Fue divertido ver esa división de opiniones".
No te olvides
Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.
Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.