Así suenan, aislados, todos los gritos de Dave Lee Roth (Van Halen) en "Running With The Devil"
Tiempo de lectura: 2’
¿Te imaginas una canción de rock sin letra ni música? Eso es lo que os traemos en el día de hoy. Una serie de alaridos de David Lee Roth en la mítica canción de Van Halen, "Runnin' With the Devil". Esta especie de sabotaje ha sido obra de 'There I Ruined It', una cuenta de redes sociales que, como su propio nombre indica, se dedica a “estropear” grandes canciones de la música.
Para ello, han llevado a cabo un minucioso proceso en el que han retirado todo el sonido y la letra, dejando única y exclusivamente las partes vocales más intensas con las que David Lee Roth daba un toque especial a la canción. Lo que nos queda claro es que, sin duda alguna, nunca habías escuchado esta canción así.
There I Ruined It juega y modifica todo tipo de audios para hacer extraños mash-ups y alteraciones de canciones que, en general, acaban siendo algo molestas. Como por ejemplo, insertar la voz de "Eye of The Tiger" de Survivor sobre una música de piano de "Amazing Grace". Sin embargo, en esta ocasión, en lugar de añadir una nueva y terrible pieza a la mezcla, lo que han hechos es retirar varias partes dando lugar al extraño ejemplar que puedes disfrutar a continuación.
Disfrútalo. Intenta no reírte. Y luego intenta no reírte con otras canciones de There I Ruined It. Como "Break Stuff" de Limp Bizkit mezclada con "The Hokey Pokey" o "Without Me" de Eminem como bluegrass. Todo con efectos de sonido de corral. Es genial u horrible... Tú decides.
¿Una versión relajante de Slipknot?
Si hay un grupo que podemos entender que se pase por alto en las listas de reproducción zen y de meditación, ese es Slipknot. Aunque escuchar su metal cargado de rabia puede ser terapéutico para aquellos que quieren desahogarse un poco, no es realmente un catálogo por el que la mayoría de nosotros optaríamos cuando esperamos pacientemente un ascensor o elegimos una banda sonora para nuestra próxima sesión de "tiempo para mí" en el baño de burbujas. (Vía: Loudersound)
Pero, gracias a Internet, ahora podemos imaginar cómo sonaría si los pesos pesados del metal de Iowa se relajaran un poco y cambiaran sus guitarras fuertemente distorsionadas por ukeleles y sus gritos por susurros. El músico detrás de esta sorprendentemente delicada versión de Slipknot es Morgen Blau, que ha abordado su himno de 2004, “Duality” de una manera que hace que impacte con toda la fuerza de un pañuelo de seda ondeando en un tendedero en una brisa de verano.
Dualidad es la cualidad o el carácter de ser doble; dicotomía. En esta canción, Slipknot se hiere a sí mismo para aliviar su dolor, lo que demuestra que no dejará que nadie le gobierne ni le destruya. El videoclip se rodó en Iowa y contó con un numeroso grupo de fans de la banda. El batería Chris Fehn explicó: "Tenían una audición, creo que en algún hotel de Des Moines, y los chicos hacían cola. Fue gracioso, porque había gente a la que no le gustaba nada el grupo, pero que sólo quería ir allí para ver si podían entrar en el vídeo y esas cosas. Y ellos decían: "No, tío, vete de aquí". Pero fue genial. Supongo que algunos chicos volaron desde Europa y salieron en el vídeo".
No te olvides
Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.
Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.