La banda que más influyó a James Hetfield a la hora de definir el sonido de guitarra de Metallica

El líder de Metallica reveló algunos de los detalles más importantes a la hora de confeccionar sus canciones y por qué fueron tan influyentes para él
CORDON PRESS

Tiempo de lectura: 2’

Aprovechando el cumpleaños de Carole King, el miércoles hablábamos sobre la influencia que tienen otros compositores en sus compañeros de profesión. Poníamos como ejemplo a King y cómo sus letras y creaciones sirvieron de inspiración a leyendas de la música como Freddie Mercury, The Beatles o James Taylor.

En este mismo sentido, hace unos días salía a la luz la banda que más había influido a James Hetfield a la hora de definir el sonido de guitarra de Metallica. Lo hacía, sin ir más lejos, en una entrevista con la prestigiosa revista Rolling Stone, donde reveló sus diez canciones más significativas de todos los tiempos y por qué fueron tan influyentes para él.

En dicha entrevista, Hetfield reveló que Thin Lizzy es una de las principales influencias para él, de quien se inspiró para las armonías de guitarra de Metallica. Esto no es nuevo del todo, ya que el líder de la legendaria banda de metal siempre se ha mostrado como un gran fanático de Thin Lizzy.

Es más, buena prueba de ello es la versión de 'Whiskey in the Jar' de Thin Lizzy que interpretan en muchos de sus shows. Además de esta canción, es de sobra conocida la buena relación que llegó a entablar Hetfield con el líder de la icónica banda, Phil Lynott, antes de que fatídicamente nos dejase a los 36 años. El líder de Metallica también ha comentado en más de una ocasión su pasión por 'The Boys Are Back in Town', lanzada en 1976 como parte del álbum 'Jailbreak'.






El amor por sus letras y composiciones siempre ha ido mucho más allá. Y es que, Hetfield también reveló que Thin Lizzy fue una gran influencia en muchas de las armonías de guitarra de Metallica. Phil Lynott nunca tuvo miedo de escribir desde el corazón, aunque fuera un poco cursi. Thin Lizzy inspiró muchas de las armonías de guitarra de Metallica, comentó el líder del grupo estadounidense.


Aprende Filosofía con Metallica

Tal y como informa Blabbermouth.net, el próximo 19 de abril se publicará el libro 'The Meaning Of Metallica: Ride The Lyrics', que explorará el complejo mundo de la filosofía a través de las letras escritas por James Hetfield para la banda de San Francisco.

William Irwin, profesor de filosofía y crítico literario que trabaja en el King's College de Pennsylvania, es el responsable de este ensayo que a través del desarrollo lírico de Metallica, analiza temas tan complejos e interesantes como la verdad, la identidad, la vida y la muerte, la cuestión cuerpo-mente o la justicia. Si quieres saber más pincha aquí.



No te olvides

Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.

Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.

RockFM