El batería que tocaba con Kiss antes de que fueran Kiss: “Yo no dejé la banda, se fueron ellos”
Tiempo de lectura: 2’
Tony Zarrella, el batería que tocó con Gene Simmons y Paul Stanely en Wicked Lester -la banda de Kiss ante de ser Kiss- afirma, contrario a la creencia popular, que él no dejó el grupo, y que fueron ellos los que dejaron el conjunto. (vía Ultimate Classic Rock)
La banda llegó a completar un disco -tras dos años de trabajo- en 1972, aunque nunca llegaron a lanzarlo, puesto que ni Simmons ni Stanley estaban contentos con lo logrado y querían explorar otras opciones.
En una reciente entrevista con Vinyl Writer Music, Zarella ha recordado cómo el teclista Brooke Ostrander le reclutó para formar parte de Wicked Lester: "Lo recuerdo muy bien", recuerda de su primer ensayo juntos. "Tocamos temas originales compuestos por Paul y Gene, como 'Firehouse' y otro llamado 'Molly'. Creo recordar que también tocamos algunos temas de Jethro Tull, del álbum 'Aqualung', como 'Locomotive Breath', 'Aqualung' y 'Cross-Eyed Mary'”.
Pese a no sacar un disco, la banda llegó a dar conciertos, siendo el primero uno en el Rivoli Theater de Nueva York: “Ese fue nuestro primer concierto después de los muchos meses de ensayos en nuestro loft de Chinatown en Canal Street en NYC", recuerda. "Como batería, aprendí a emocionar a los oyentes implicándome más en el directo con mi estilo único de tocar y mi fuerza motivadora. El público era escaso, ya que se trataba de un local pequeño, pero el concierto salió muy bien. Nuestros extensos ensayos nos prepararon".
Zarrella, que formó parte de la banda incluso antes de llamarse Wicked Lester -el grupo se llamaba Rainbow- pasaba las noches con sus compañeros en los Electric Lady Studios grabando su disco: “Paul y Gene venían con grabaciones básicas en casete de las canciones tocadas con la guitarra acústica. Después desarrollábamos cada canción con nuevas y mejoradas líneas de bajo, ritmo y guitarras principales, todas coordinadas con mis baterías originales”.
“Mi forma de tocar era creativa, con un estilo único que integré en carácter de cada canción. Sentía que encajaba a la perfección. Compuse todas las baterías, complementadas con la opinión de Gene y Paul junto al productor Ron Johnson y el ingeniero Ralph Moss”.
El disco resultante era “ligero” y “las luchas creativas fueron mínimas porque en la mayoría de los casos hubo acuerdo mutuo por parte de todos los implicados en el proceso de grabación".
Sin embargo, no todo era perfecto y, al final, los roces surgieron: "Había diferencias en el sentido de que Gene y Paul preferían más el toque hard rock, mientras que yo combinaba los estilos hard rock y pop de tocar la batería".
A Zarrella le acabó pillando por sorpresa la disolución del proyecto, sobre todo porque se sentía “optimista y satisfecho” con el trabajo que estaban haciendo.
"Yo no dejé Wicked Lester", declaró. "Pensé que teníamos previsto seguir adelante. Me apena la decisión de Paul y Gene de marcharse. Ojalá hubiéramos podido continuar. A menudo me preguntan si me pidieron que me uniera a Kiss y la respuesta es no. Nunca me lo pidieron. Pero si me lo hubieran pedido, habría seguido en la misma dirección".
Aún con todo, el batería se siente orgulloso de ser parte del legado de Kiss: "He conectado con ambos Simmons y Stanley en Facebook y por correo electrónico en algunas ocasiones al azar pero no he hablado con Gene o Paul por teléfono", dijo. "Todos aprendimos y adquirimos una gran experiencia desde el principio. Sigo aplicando muchas de esas lecciones a día de hoy".
No te olvides
Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.
Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.