Bob Dylan afirma que odia la televisión moderna: estas son las únicas series que ve

Bob Dylan se ha sincerado sobre cuáles sus gustos televisivos, afirmando que solo ve Coronation Street y The Twilight Zone
  • CordonPress

Tiempo de lectura: 2’

Bob Dylan ha arremetido contra la televisión moderna, afirmando que sólo ve Coronation Street y The Twilight Zone. El músico respondió a las preguntas de The Wall Street Journal en su página web para promocionar su nuevo libro 'The Philosophy Of Modern Song'. Cuando le preguntaron qué tipo de tecnología utiliza para relajarse y si le gusta ver la televisión, Dylan respondió que "dos o tres horas" de atracones de series es demasiado para él. (Vía NME)

Coronation Street, Father Brown y algunas de las primeras Twilight Zones son las series que Dylan ha disfrutado viendo. "Sé que están pasados de moda, pero me hacen sentir como en casa. No me gustan los programas empaquetados ni los informativos. Nunca veo nada que huela mal o sea malvado. Nada asqueroso, nada de culo de perro".



Estos son los gustos televisivos de Bob Dylan

Hablando de otras herramientas de relajación, prosiguió: "Soy una persona religiosa. Leo mucho las Escrituras, medito y rezo, enciendo velas en la iglesia. Creo en la condenación y la salvación, así como en la predestinación. Los Cinco Libros de Moisés, las Epístolas Paulinas, la Invocación de los Santos, todo eso". En la misma entrevista, Bob Dylan dijo que era fan de Eminem y Wu-Tang Clan, así como de Royal Blood, Celeste, Leonard Cohen y Nick Cave.

El cantautor ya había mencionado a Eminem en una entrevista de 2001 con Time. De hecho, reveló que no había escuchado mucha música del rapero, pero dijo que el chico estaba "haciendo algo bien". Y continuó: "Casi siento que si algo es controvertido, el tipo tiene que estar haciendo algo bien".

Actualmente, Dylan ha vendido más de 125 millones de discos y ha ganado innumerables premios, entre ellos 10 Grammys, un Oscar y un National Book Award por su libro 'Chronicles, Volume One', de 2004. En 2016 recibió el Premio Nobel de Literatura. Ha seguido produciendo obras, y el mes pasado publicó un nuevo libro titulado 'The Philosophy of Modern Song', una colección de ensayos en los que medita sobre 66 canciones que aprecia. Durante el encierro, anunció su primer álbum de canciones originales en ocho años, 'Rough and Rowdy Ways'.








No te olvides

Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.

Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.

RockFM