Brian Cranston, Walter White en 'Breaking Bad', imita a Simon & Garfunkel: así suena su “Sound of Silence”
Tiempo de lectura: 2’
El 19 de septiembre de 1981, Paul Simon y Art Gartfunkel ofrecieron un concierto gratuito en el Central Park de Nueva York al que acudieron unas 500.000 personas. El dúo acabaría lanzando este increíble recital como un disco en directo, 'The Concert in Central Park' (1982).
Grabado para emitir en televisión y luego publicado en vídeo, aquel fue uno de los conciertos más emblemáticos de la década, así como un hito en la historia del rock. Ahora, los productores del programa The Late Late Show prometieron que iban a compartir “una grabación recién desvelada e inédita” del show y más de uno se preguntaba qué grabación podría haberse quedado perdida durante décadas. Evidentemente, se trataba de una broma en la que, además, estaba involucrado el que muchos conocieron como Walter White, el protagonista de 'Breaking Bad'.
El actor Brian Cranston, intérprete detrás del conocido antihéroe, unió fuerzas con el presentador James Corden para encarnar, esta vez, a Simon y Garfunkel y, además, cantar uno de sus más grandes himnos: “The Sound of Silence”.
La descripción que aparece debajo de la publicación del clip en YouTube hace referencia al hecho de que se trata de "una actuación icónica, aunque ligeramente extraña"... lo cierto es que no es difícil entender el por qué una vez ves el divertido vídeo.
La letra de la canción dice lo siguiente:
And the vision that was planted in my brain Still remains Within the sound of silence
When my eyes were stabbed by the flash of a neon light That split the night And touched the sound of silence
En 2021, Paul Simon vendió todo su catálogo musical a Sony Music Publishing por una cifra que, según dicen los rumores, podría haber alcanzado los 250 millones de dólares, siendo el suyo uno de los tratos más lucrativos de la última década. No en vano Simon & Garfunkel acumulan más de 10 millones de oyentes en plataformas digitales.
No te olvides
Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.
Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.