La canción que Judas Priest no publicó “porque podía ser la grabación más grande de su carrera”
Tiempo de lectura: 2’
El productor Pete Waterman ha recordado cómo Judas Priest se negaron a publicar una versión del “You Are Everything” de The Stylistics que grabaron con él, Mike Stock y Matt Aitken. Al parecer, tanto la banda como su management tenían miedo de que la versión, que sonaba demasiado pop, se convirtiera en el mayor hit de la carrera de la banda.
Conocidos como SAW, Pete Waterman, Mike Stock y Matt Aitken fueron un trío de compositores detrás de hits de los 80 y los 90 como “You Spin Me Round (Like a Record)” de Dead or Alive, “Never Gonna Give You Up” de Rick Astley y “Venus” de Bananarama. En 1988, SAW colaboró con Judas Priest en la grabación de varias canciones, de las cuales ninguna llegó a ver la luz.
Fue Rob Halford el primero que se negó a que se lanzaran las canciones, afirmando que Judas Priest “nunca pondría en peligro su carrera” dejando que el mundo las escuchara. Aunque Halford, con el paso del tiempo y la apertura de mentes, le ha ido cogiendo cariño a estos temas, en 2014 afirmó, entre risas que “todos firmamos un papel en el que pone que, cuando estemos muertos, se pueden publicar”.
Ahora, Peter Waterman afirma que está seguro de que esta colaboración “hubiera sido la grabación más grande de nuestra carrera”.
"Nos teníamos un gran respeto. Matt Aitken acabó tocando una guitarra más rock que ellos. Íbamos a por todas. ¡Éramos más rock 'n' roll que Judas Priest! Ellos decían: 'No, queremos más SAW', mientras que nosotros decíamos: '¡A la mierda SAW, queremos hacer más rock 'n' roll!”.
"Era mi cumpleaños y fuimos a un sitio enorme en París y corría el champán. Mike Stock se bajó del avión al día siguiente sin acordarse de haber vuelto a casa. Cuando le pusimos la canción a la banda, nos dijeron: 'Es un disco número uno, ¡que es lo último que queremos!”.
"Se les pasó el tren, porque ahora los Foo Fighters versionan a Rick Astley y todo vale, pero su mánager tenía miedo de que acabara siendo la canción más importante de su carrera y que chicas de 16 años empezaran a acudir a sus conciertos en estadios".
La canción, por cierto, se acabaría filtrando y la puedes escuchar a continuación:
No te olvides
Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.
Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.