Cliff Burton (Metallica) tendrá su propio museo en el lugar de su muerte: “La persona y el músico”
Tiempo de lectura: 2’
Tal y como informa Loudwire, un museo de Cliff Burton, difunto bajista de Metallica, será honrado con la apertura de un museo en su honor en Suecia este año. El lugar se encontrará en el municipio de Ljungby, cerca del lugar donde tuvo lugar el terrible accidente de autobús que le costó la vida al artista.
Según la fuente, el club de fans de Metallica en Suecia colocó una losa cerca del lugar del accidente hace 10 años. Este punto se ha convertido en un lugar de peregrinación para los seguidores de Metallica y de la carrera de Cliff Burton.
Ahora, Ljungby abrirá un museo repleto de fotos, álbumes y otros recuerdos relacionados con Metallica, además de fotografías y entrevistas de los reporteros y primeros interventores en el lugar de la tragedia en 1986. Una de las exposiciones más grandes incluirá una réplica del escenario en el que Metallica actuó, así como los instrumentos que utilizó, durante su último concierto con Burton, que tuvo lugar en Estocolmo.
"Principalmente queremos honrar a Cliff Burton, que murió de forma tan trágica en mitad de su carrera, y hablar de quién era como persona y como músico", dijeron los creadores del museo. "Nuestro segundo propósito principal es crear un lugar de encuentro para todos aquellos que busquen el sitio conmemorativo en la pequeña comunidad de Dorarp. Queremos continuar el buen trabajo que empezaron los fans cuando empezaron a recaudar fondos para hacer la piedra conmemorativa de Cliff."
La gran inauguración del museo tendrá lugar el sábado 14 de mayo.
Metallica estaba de gira en apoyo de su álbum 'Master of Puppets' de 1986 cuando Burton murió en el accidente de autobús. Tenía 24 años.
La muerte Cliff Burton
La noche del 26 de septiembre de 1986, los miembros de Metallica se encontraban en carreteras suecas, en las que se desplazaban en su autobús de gira. Relajados, los miembros del conjunto vivían, felices, su vida en la carretera. En un determinado momento, surgió una cuestión de lo más banal, Cliff quería dormir en la litera que le tocaba a Kirk Hammett y ambos echaron a suertes quién se la quedaba. Ninguno se esperaba que, del resultado de aquel sorteo, dependiesen sus vidas. Burton sacó la carta más alta y, a regañadientes, Hammet aceptó su derrota.
En la mañana del 27 de septiembre, poco antes de las 7 de la mañana, los miembros de la banda se despiertan abruptamente, justo cuando el bus comenzó a deslizarse de un lado a otro. Unos segundos después, el automóvil se salió del camino y volcó. Burton, dormía en la litera de arriba, y, por desgracia, salió disparado por la ventana, quedando atrapado debajo del bus. Cuentan los testigos que se hicieron varios intentos de rescatar al bajista, de tan solo 24 años, de debajo del metal. Una grúa comenzó a levantarlo pero la mala suerte quiso que se desenganchara y que volviera a caer, de nuevo, sobre Burton. Nunca se ha sabido si murió en el primer o en el segundo impacto.
El conductor alegó a las autoridades que había perdido el control del vehículo cuando resbaló con hielo negro en la carretera. James Helfield siempre ha afirmado que, solo con unos calcetines y su ropa interior, recorrió varias veces el camino en busca de aquel hielo que nunca encontró. Todos los miembros de la banda han especulado, en diferentes ocasiones, sobre si la bebida o el conductor quedándose dormido al volante tuvieron algo que ver con el accidente. Aunque el caso nunca se llegó a aclarar del todo, el conductor quedó libre de cargos.
No te olvides
Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.
Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.