Cómo James Hetfield (Metallica) ha aprendido a escribir mejores letras: “No todo es mi lucha con la oscuridad"

El frontman de Metallica se sincera sobre cuál es su proceso a la hora de escribir letras para canciones
2HYXBBY James Hetfield lead vocalist of metal band Metallica photographed on 9 July 2019 at Ullevi Stadium, Gothenburg, SwedenAlamy

Tiempo de lectura: 4’

En una nueva entrevista con The Metallica Report (vía Blabbermouth.net), el frontman de Metallica, James Hetfield, ha sido preguntado sobre cómo ha evolucionado a la hora de escribir letras para sus canciones a lo largo de los años. ¿Ha crecido su confianza como letrista?

"Absolutamente. Quiero decir, mi fe y de dónde viene es fuerte. Y al igual que cuando estás en el escenario, no sabes lo que vas a decir. Ese momento sagrado en el que te acercas al micrófono y dices lo que se supone que debes decir en ese momento. Confiando en ese momento, confiando en que la letra llegará cuando tenga que llegar”.

"El viaje lírico es algo propio", explica. "La música, sí, es una colaboración de todos nosotros, pero luego, líricamente, me puedo volver loco. No sé sobre qué escribir. Y entonces empiezo por algún sitio y acaba yendo a otro. Empiezas en algún sitio y lueg piensas: 'Oh, eso suena a esta historia o a este personaje', o lo que sea. Y luego tienes la metáfora de ¿qué significa? Hay un vínculo más profundo y vago con otra cosa con la que espero que todo el mundo pueda identificarse, así que no se trata solo de mi lucha contra la oscuridad o lo que sea. Definitivamente hay un tema ahí, más allá ser capaz de hacer un riff de eso e ir a otros lugares. Así que, sí, acabas confiando en que encuentre su singularidad".

El entrevistador, entonces, le dijo a James que “está bien no sobrepensar”, a lo que James contestó: “Pienso”, entre risas.

"No, la mente es el enemigo la mayor parte del tiempo, y sólo trato de evitar pensar demasiado. Intento llegar a la corriente de la conciencia. Sólo conectarme con el poder superior, o en lo que quieras creer, para que se canalice a través de mí en ese momento y no forzarse a que suceda”.

¿Cómo se prepara para salir de gira?

Hablando sobre cómo se prepara para cada gira de Metallica, en especial esta “M72” en la que, en cada parada, Metallica interpreta 32 canciones, James dice lo siguiente:

"Obviamente, antes de salir de gira, sentarse allí, intentar recordar la miríada de canciones bastante impresionantes que tenemos, y luego simplemente confiar en que una vez que nos reunimos, es, como: 'Oh, sí'. Es memoria muscular. Pero, sí, en el último mes, voy a decir que lo normal sucede cuando empiezo a dudar de mí mismo. Empiezo a sentirme inseguro: 'Whoa, somos viejos. No podemos hacer esto', y bla, bla, bla, toda esa mierda que todo el mundo se dice a sí mismo antes de entrar en algo que le importa y es importante”.

Así que tengo las pesadillas de: 'Soy el único al que le importa lo que estamos haciendo aquí'. ¿Dónde está todo el mundo?' Aparezco en el concierto. Todo el mundo está haciendo el tonto o hay 200 personas entre bastidores. ¿Y dónde están mis cosas? ¿Dónde está la lista de canciones? ¿Qué canciones vamos a tocar? Y cosas típicas como que el mástil de la guitarra es de goma y sólo tiene dos cuerdas. ¿Y dónde está mi roadie? Y el cable de la guitarra no me deja llegar al micrófono. Ya sabes, cosas tontas como esas que tienen que pasar, y no me asusto por ello. Lo único que haces es practicar y eso te recuperas enseguida".

Metallica, doble cita en Madrid

Los días 12 y 14 de julio, Madrid tiene una doble cita histórica con una de las bandas más grandiosas del rock en el estadio Cívitas Metropolitano. El poder de convocatoria de Metallica sigue en aumento. Prueba de ello, las 100.000 entradas vendidas a más de cuatro meses para la celebración de los dos conciertos, superando ya así su récord actual en España donde reunieron en el 2019 a más de 70.000 personas en el recinto de Valdebebas - Ifema en Madrid.

Con los abonos de 2 días agotados y con la disponibilidad de entradas para el viernes cada día más limitada, la próxima visita de Metallica a Madrid, que contará con artistas invitados de la talla de Architects y Mammoth WVH para el viernes y Five Finger Death Punch y Ice Nine Kills para el domingo, va camino de convertirse en uno de los grandes hitos musicales de la historia de la ciudad.

En esta gira producida por Live Nation, Metallica, que este año ganaron el Grammy a “Mejor Interpretación de Metal” ofrecerán dos setlists distintos para cada noche. Además, el M72 World Tour contará con un nuevo y audaz diseño de escenario circular ubicado en el centro del campo del Civitas Metropolitano que vuelve a incluir el famoso Metallica Snake Pit en su área central.

Ciudades como París, Hamburgo, Amsterdam, Los Angeles o Montreal ya disfrutaron en el 2023 de esta espectacular puesta en escena durante la que fue la primera parte de la gira que terminó el 10 de noviembre en Detroit y cuyo segundo y último acto empezará el 24 de mayo en Múnich para despedirse el 27 de septiembre en México.

Además de repasar los grandes éxitos de su extensa carrera, Metallica están presentando 72 Seasons, su último trabajo publicado el 14 de abril de 2023 y que ha sido recibido con críticas muy positivas por parte de medios prestigiosos como NME, The Independent o Rolling Stone.

Se acerca la fecha, se acerca el momento de volver a descargar adrenalina al ritmo de Metallica en los que serán unos de los shows más espectaculares de su carrera.


RockFM