¿Compuso Slipknot la canción de metal más triste de la historia? "Sentí un agujero en mi pecho"
Tiempo de lectura: 2’
En 2008, Slipknot era conocido por su impactante y aterrador aspecto, su oscuro y pesado sonido. Estaban a punto de lanzar otro single, uno que seguramente estaría lleno de guitarras distorsionadas, baterías abrasadoras, voces chillonas y golpes de barril de cerveza. En su lugar, apareció un tema profundamente introspectivo, una canción lenta y melancólica con guitarra acústica, voces suaves y una letra inquietantemente hermosa. Acabaría convirtiéndose en una de las canciones más populares de Slipknot, la balada de desamor de Corey Taylor, "Snuff". (Vía: Loudwire)
Mientras la banda se preparaba para crear su cuarto álbum, 'All Hope Is Gone', Corey estaba en medio de un divorcio y luchaba realmente contra el desamor. Normalmente no escribía letras hasta que el resto de los chicos habían compuesto la música, pero se sintió obligado a expresarse mientras estaba sumido en esta nueva depresión.
Esta es la historia que esconde "Snuff"
"Fue una de las decepciones más fuertes, uno de los desamores más fuertes que había sentido nunca", dijo Taylor en 2021. "Era una de esas cosas en las que sabes que no se suponía que debían estar juntos. Había algo ahí que se sentía tan bien y cuando te lo arrancaban, sentías como si hubiera un agujero en tu pecho, y saberlo y tener que desechar esos sentimientos fue duro."
"Snuff" era la forma única que tenía Corey de expresar el dolor y la rabia que sentía en su interior. A diferencia de la mayoría de los trabajos anteriores de Slipknot, se oye a un Corey más moroso e introspectivo, en lugar de simplemente enfadado. Se culpa a sí mismo del fracaso matrimonial y le pide que le deje pronto para arrancarse la tirita de la ruptura.
La banda tampoco ha escatimado esfuerzos artísticos con el vídeo musical. Codirigido por el percusionista de la banda, Shawn 'Clown' Crahan, el vídeo es más bien un cortometraje. El vocalista acecha a una mujer en un apartamento. No se le ve la cara hasta el final, cuando se revela que la mujer no es más que un él travestido. Es como si la mujer fuera un producto de la imaginación del cantante, que rememora sus recuerdos juntos en el apartamento.
"El vídeo culmina con lo que los perfiles de comportamiento llaman un 'factor estresante'", explica Taylor en un vídeo entre bastidores. "El hombre está tan perdido sin esa otra persona que se convierte en ella. La personalidad se retuerce psicológicamente para salvarse".
Aunque dividió a algunos fans en su momento, con los años, "Snuff" se ha convertido en una de las favoritas de los fans, pero no necesariamente por el significado que se pretendía inicialmente. Este fue el último single de Slipknot antes de la muerte del bajista Paul Gray, a quien se le dedicó la canción en algunos conciertos.
En retrospectiva, puede que parte de la longevidad de "Snuff" se deba a la muerte de Paul Gray. La letra podría interpretarse como la expresión de la rabia del protagonista por el comportamiento autodestructivo de Paul y por dejar a Corey con todo este dolor. Pero con los años, el artista ha agradecido que "Snuff" ahora le recuerde la gran relación que él y Paul tenían."Ya no me recuerda el infierno por el que había pasado, me recuerda a Paul", expresó Taylor. "Ese es para mí uno de mis regalos favoritos que Paul me hizo como músico. Ese sí que es muy especial".
No te olvides
Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.
Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.