La IA crea una versión de "Chop Suey!" (System of a Down) cantada por Homer Simpson

Estos vídeos generados con inteligencia artificial han comenzado a popularizarse, dejándonos todo tipo de mezclas

Tiempo de lectura: 2’

Los avances de la inteligencia artificial en los últimos años son realmente impresionantes. Evoluciones que han llegado a la ciudadanía y que nos ofrecen un sinfín de utilidades. Desde las más productivas y eficientes... a las más absurdas, pero, por qué no decirlo, también muy divertidas.

Pues bien, en el día de hoy os traemos una obra maestra de las redes sociales. Y es que, un usuario de TikTok llamado @mememusic ha utilizado la inteligencia artificial para crear un clip en el que Homer Simpson canta “Chop Suey!”, la legendaria canción de System of a Down.

El vídeo no puede ser más divertido, ya que, además de disfrutar de la voz de Homer, se ven imágenes de la serie tratando de ir en consonancia con el mensaje que trasmite el tema. Para la elaboración de este clip, el usuario de TikTok ha utilizado 'Voicify AI', una herramienta que se ha popularizado y con la que podemos crear todo tipo de voces. para crear las voces. Es más, el parecido está tan logrado que da incluso algo de miedo.





Sin embargo, esta no es la primera ocasión en la que destacamos un hecho semejante. Está comenzando a ser bastante habitual encontrar vídeos de este tipo en las redes sociales. Sin ir más lejos, el pasado mes de abril hablábamos de algo aún más terrorífico. De la creación de un disco al completo de Oasis, generado por inteligencia artificial.

Oasis y la IA

La banda inglesa Breezer, cansados de esperar que los hermanos Gallagher volvieran a reunirse, ha creado AISIS, que utiliza la Inteligencia Artificial para mezclar la voz (generada por IA) de Liam Gallagher con el instrumental -creado a la antigua usanza- de Breezer. ¿El resultado? Media hora de música muy inspirada en Oasis que se ha lanzado bajo el título de 'The Lost Tapes Vol. 1'.

"Simplemente nos aburrimos de esperar a que Oasis volviera a formarse", explica Bobby Geraghty, cantante y productor de Breezer. Este proyecto, explica, se imagina a los Oasis de entre el 'Be Here Now' (1997) y el 'Standing on the Shoulder of Giants' (2000).

"Todo lo que tenemos ahora es a Liam y a su hermano intentando superarse el uno al otro", continúa. "Pero eso no es Oasis. Así que conseguimos que un Liam modelado por IA interviniera en algunas melodías que fueron compuestas originalmente para una banda de corta vida pero muy querida llamada Breezer".

El guitarrista de Breezer, Chris Woodgates, dice lo siguiente: "Llevamos juntos más de una década, escribimos unas cuantas melodías en 2013, pero las aparcamos y seguimos adelante. Durante el confinamiento, pensamos que debíamos intentar hacer algo con ellas, así que publicamos un par... que consiguieron un poco de tracción pero pronto se apagaron".

“Entonces Bobby tuvo la loca idea de poner a Liam de cantante”, afirma.

El proceso ha sido el siguiente: “Nuestra banda sonaba exactamente como Oasis. Todo lo que yo tenía que hacer era cambiar mi voz por la de Liam”, explica Geraghty. Después, cogió varias grabaciones a capella de Liam para entrenar a la versión IA del cantante. Una vez hecho esto, cogió sus grabaciones y las superpuso en las grabaciones de Breezer.

“Originalmente pensamos en publicar esto como una cinta perdida de Oasis”, explica el batería de Breezer, Jon Claire. “Pero en realidad somos un puñado de gente normal”.

“Sólo queríamos dar a la gente un poco de nostalgia, un 'qué pudo haber sido', porque Oasis nunca cerró su historia. Con los años fueron de mal en peor".

Puedes escuchar el disco a continuación:




RockFM