¿Cuánto costaba ir a un concierto de rock antes? Así han subido los precios de Metallica, los Red Hot, Guns...
Tiempo de lectura: 2’
Cuántas veces has podido escuchar a amigos o familiares tuyos decir que la vida antes era mucho más barata, y que con lo que hoy llenas medio coche de gasolina, antes te daba para ir de Cádiz a Finisterre, ¿verdad? Pues en el rock pasa un poco lo mismo. Los grandes grupos de la historia del rock ahora han ganado un caché que hay que pagarlo, claro.
Red Hot Chili Peppers
En el año 1999, tomando de referencia un concierto en Sacramento, Estados Unidos, por algo menos de 30 dólares podías ver a la banda, mientras que en su última gira 'Unlimited Love' el precio medio rozaba los 80-90, multiplicando así el triple el precio. Y no pienses que en el 99 los Red Hot estaban empezando...
Metallica
La carrera de los hombres de negro ha sido larga y ha tenidoa lgún que otro altibajo, por eso amos a tomar un buen momento, la salida del 'Black Album'. En dicha gira, los precios más bajos estaban alrededor de los 25 dólares en varios conciertos por estadios americanos. Mientras que actualmente muy difícil es encontrar un pase que se encuentre por debajo de los 80 dólares. Y menos con el nuevo formato que van a sacar en su futura gira 'M72' donde tienes que comprar un abono indivisible para dos conciertos, donde la cosa no baja de los 150 euros.
Guns N' Roses
Axl Rose y compañía son de las bandas que más han tocado por todo el mundo, con varias giras mundiales casi interminables. Si nos vamos al año 87, pleno apogeo de la banda, podemos encontrar entradas que costaban menos de... ¡15 dólares!. Es una excepción, claro, pero en la gira del 'Appetite For Destruction'. Hoy en día, si quieres ver el micro rojo de Axl y el gorro de Slash, deberas de pagar 70-80 euros, eso si les quieres ver desde bastante lejos, sino cuenta con gastar unos 200.
Que la vida a subido, claro, pero el rock podría bajar un poco.