Dave Gahan (Depeche Mode) recuerda la sobredosis que casi le cuesta la vida: “Nunca había sentido ese terror”
Tiempo de lectura: 1’
El frontman de Depeche Mode, Dave Gahan, se ha sincerado sobre los dos minutos en los que estuvo clínicamente muerto tras pararse su corazón a raíz de una sobredosis de heroína y cocaína en 1996. (vía Louder Sound)
Charlando con The Guardian, Gahan ha recordado el “terror absoluto” que le invadió después de colapsar en el hotel Sunset Marquis de Los Ángeles el 28 de mayo de 1996.
"Había una oscuridad total y una sensación de terror absoluto que nunca había sentido antes", dice Gahan. "No había sonido en la habitación, nada, pero la oscuridad se sentía cerca de ti".
"Tuve eso de lo que habla la gente, una experiencia extracorpórea, y lo siguiente que recuerdo es estar sentado en la parte trasera de una ambulancia. En ese momento, el único pensamiento real que tuve, que fue aterrador, fue que yo no puedo decidir lo que pasa. Yo creía que sí. Estaba empeñado en la idea de 'si me voy, lo voy a hacer a lo grande', pasando lo que yo creía que era un buen rato, rodeado de putos perdedores aduladores. A todos nos llega, pero no sabes muy bien cuándo".
Por suerte, este incidente acabó provocando que Gahan dejase las drogas.
En la misma entrevista, el cantante se ha sincerado sobre sus recuerdos con Andy “Fletch” Fletcher, su compañero fallecido el año pasado a los 60 años.
"Su personalidad era enorme", dice Gahan. "Era la voz de la razón si nos pasábamos con una canción. Llevábamos mucho tiempo haciendo esto: Martin, Fletch y yo. Así que esto es un cambio monumental. No un cambio musical monumental, no hacía cosas magistrales en los discos, pero lo que Fletch representaba dentro de la banda era la identidad”.
Depeche Mode publica su nuevo álbum 'Memento Mori' el 24 de marzo a través de Columbia Records.
No te olvides
Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.
Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.