Dave Mustaine (Megadeth), feliz de recuperar a su bajista después de “la mierda rara” de David Ellefson

El líder de Megadeth, feliz de tener a James LoMenzo en su banda

Tiempo de lectura: 3’

En una nueva entrevista con la revista Heavy australiana (vía Blabbermouth.net), el líder de Megadeth, Dave Mustaine ha hablado sobre cómo ha cambiado su banda desde la última vez que estuvo en el país, no sin dedicarle algunas palabras a varios ex-compañeros, incluyendo a su ex-bajista David Ellefson.

"Bueno, mucho. Mucho, diría yo. Hemos tenido algunos cambios de formación, y cada vez que lo hemos hecho, la persona que entraba era mejor. Cuando nos separamos del batería anterior a Dirk Verbeuren - la persona anterior a Chris Adler, que era Shawn Drover - intentamos volver a juntar la formación de 'Rust In Peace'. No funcionó con Nick Menza; Nick se fue por un lado y nosotros por otro”.

“Nos pusimos en contacto con Adler y le preguntamos si quería tocar en el disco, y luego intentamos contactar de nuevo con Nick y que hiciera una gira con nosotros ya que no puedo trabajar en el álbum. Eso tampoco funcionó, así que le pedimos a Chris que grabara 'Dystopia' y se quedara, y mientras lo hacíamos, Chris y su banda se separaron. No sabíamos si Chris se iba a quedar con nosotros o con ellos. Por supuesto, queríamos que se quedara en Lamb Of God. Me entristece que se haya ido y que haya algún tipo de distancia entre esa familia. Creo que Art Cruz [su sustituto en el grupo] es un batería increíble. Y después de eso, Chris Adler recomendó a Dirk. Y Dirk es, en mi opinión, el mejor batería que hemos tenido desde Gar Samuelson. Es un gran fan de Gar, y esa es la fuerza que impulsa a Megadeth - ese jazz metal; no, como, rock metal”.

“Nick era un batería súper talentoso y poderoso, y él, afortunadamente, era capaz de hacer un montón de esos hooks de jazz también. Así que casi teníamos esa magia cuando Gar estaba allí, pero definitivamente, después conseguimos algo que Gar no tenía, que era el poder de Nick Menza".

Sin embargo, con el asunto del bajo, las cosas se complican: "Lo mismo ocurre con el bajo. David Ellefson estaba en la banda. Luego fuera. James LoMenzo, entonces, entró. Volvió a acabar fuera. Ellefson volvió porque los hermanos Drover -el batería Shawn y el guitarrista Glen- no dejaban de presionarme para que lo hiciera, para que volviera Ellefson”.

“Vino, y sucedió esa mierda rara. Hice que Steve DiGiorgio viniera y grabara el disco 'The Sick, The Dying... And The Dead!', y ahora James ha vuelto. Y me encanta que haya vuelto. Canta fabulosamente en el escenario. Sabe cantar muy bien, así que me ayuda a animarme a hacer lo propio"

“Y luego Kiko Loureiro, como sabes... Después de separarme de Chris Broderick... Quiero decir, ¿A dónde vas después de tener a Marty Friedman y a Chris Poland a la guitarra y es hora de hacer un cambio? Vi un vídeo online de Kiko enfrentándose a Chris Broderick; alguien hizo un vídeo de eso, ¿verdad? Y lo vi, y dije, '¡Joder! Tengo que ponerme en contacto con este tío'. Lo gracioso fue que cuando me puse en contacto con él, me dijo que había estado hablando con Ellefson. Así que cuando hablé con Ellefson, le dije: '¿Qué coño te pasa, tío? ¿Por qué no me dijiste que conocías a este tipo?' Así que fue una gran incorporación a la banda”.

“Kiko y James tocan muy bien juntos, y Kiko y Dirk tienen una habilidad increíble para tocar juntos esos riffs locos. Por supuesto, siempre podemos mejorar, así que todos vamos a la sala de ensayo todos los días e intentamos trabajar en pequeñas partes de una canción. Y nuestro productor discográfico está con nosotros en la carretera como director musical, ayudándonos a mantenernos en forma".

Mustaine despidió a Ellefson de Megadeth en mayo de 2021, dos días después de que se publicaran varios mensajes y vídeos explícitos entre el bajista y una mujer décadas más joven que él.

No te olvides

Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.

Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.

RockFM