Día de San Patricio: algunos de los lugares más conectados con el rock de la Isla de Irlanda

Irlanda es la cuna de algunos de los artistas más importantes de la historia del rock

Tiempo de lectura: 2’

¡Feliz Día de San Patricio! Hoy, más de 70 millones de personas con raíces irlandesas repartidas por todo el mundo celebran su historia y linaje que, además, está muy conectado con el rock y lo que le rodea. Y es que en hay puntos de la geografía de esta mágica tierra que son de visita obligada para cualquier fan de la música. Te dejamos algunos de ellos.

U2 y Dublín

Sus calles rezuman música por los cuatro costados. Ahora que se prepara el estreno de 'Bono & The Edge: A Sort of Homecoming, with David Letterman', podrás descubrir la intensa conexión que existe entre U2 y la ciudad, además de ver algunos de sus puntos de interés más destacados.



Además, uno de los mejores lugares para disfrutar de la música en directo es la zona del Temple Bar de la ciudad. Dejarse caer por uno de sus locales a tomar algo y escuchar a músicos tocando suele ser una grata sorpresa y una experiencia mágica para los amantes de la música.

Rory Gallaguer, “por toda Irlanda”

El artista irlandés vivió en Cork y, en pleno centro de la localidad, tiene una calle y una estatua dedicadas a él. La música irlandesa fue una gran inspiración para él. Los padres de Rory tocaban música tradicional con sus amigos los fines de semana, y él a la edad de 9 se hizo con su primera guitarra. ¡No cabe duda de que apuntaba maneras desde muy temprano!



Ojo, porque si estás en Dublín, no te puedes perder la calle donde se encuentra una réplica de su guitarra... curiosamente la misma donde los anteriormente mencionados U2 comenzaron a tocar.

Por si eso fuera poco, su lugar de nacimiento, Ballyshannon, en Donegal, tiene un festival dedicado al artista. Este año se celebrará entre los días 1 y 4 de junio y contará con artistas de la talla de Michael Schenker.

Thin Lizzy

Si pasas por el Temple Lane Studio del museo del Rock de Dublín podrás descubrir una exposición dedicada a la anda. ¡Todo en el centro de la ciudad!



Además, el emblemático Phil Lynott tiene una estatua dedicada a él también en la localidad.

Puedes ver más puntos de interés sobre Thin Lizzy aquí.

Una portada emblemática... ¡en pleno paraíso natural!

La portada del 'Houses of the Holy' de Led Zeppelin se hizo en uno de los lugares más bellos de Irlanda del Norte: la Calzada del Gigante. El próximo 28 de marzo, la portada, además, cumple 50 años. ¡Nosotros no queremos quedarnos con las ganas de ir a visitarla!





No te olvides

Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.

Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.

RockFM