El emocionante “Best of You” con el que Álvaro Morte (La Casa de Papel) rinde homenaje a Taylor Hawkins
Tiempo de lectura: 2’
El pasado sábado, 3 de septiembre, el mundo se juntó para homenajear a Taylor Hawkins, difunto batería de Foo Fighters, en el estadio de Wembley, Reino Unido. Pese a haber deseado estar en este show de tributo, muchos ávidos seguidores de la banda no pudieron, por un motivo u otro, ir. Sin embargo, eso no ha sido impedimento para que algunos, como Álvaro Morte, más conocido como El Profesor en La Casa de Papel, dedicaran unos minutos para recordar al difunto batería.
En su caso, Álvaro lo ha hecho subiendo una suave y emocionante versión a piano de “Best of You”, uno de los singles más conocidos de Foo Fighters que, en su día, formó parte de 'In Your Honor' (2005).
Puedes ver su homenaje a continuación:
Tienes disponible el concierto de Wembley completo aquí. También te hemos contado cuáles fueron las 50 canciones que sonaron durante el show.
El evento contó con la aparición especial de artistas de la talla de Lars Ulrich (Metallica), Brian Johnson (AC/DC), Paul McCartney (The Beatles), Brian May y Roger Taylor (Queen) o Liam Gallagher, entre muchos otros que hicieron su aparición a lo largo de la noche. El evento duró más de 5 horas. Puedes verlo entero aquí.
Los Taylor Hawkins Tribute Concerts serán “dos eventos globales celebrando el legado y la música de una leyenda del rock”, tal y como afirma la web de Foo Fighters. Uno de los tributos tuvo lugar, como te decíamos, en Londres el pasado sábado, mientras que el segundo se celebrará el 27 de septiembre en el Kia Forum de Inglewood, California.
Los Foo Fighters han explicado que todo lo generado irá destiando a Music Support y a MusicCares. Según la biografía de Music Support, son una ONG destinada a ayudar a aquellas personas que trabajan en la música o eventos en directo y que han caído afectados por problemas de salud mental y adicciones.
El sitio web de MusiCares afirma que "ayudan a los seres humanos que hay detrás de la música, porque la música da mucho a este mundo", "proporcionando una red de seguridad de servicios críticos de salud y bienestar a la comunidad musical en áreas clave: servicios de salud mental y recuperación de adicciones, servicios sanitarios y servicios humanos".