Estas son las canciones que menos han sonado en directo de toda la discografía de Iron Maiden
Tiempo de lectura: 2’
Iron Maiden comenzó su gira, “The Future Past Tour”, el pasado 28 de mayo en Eslovenia, el tour pondrá punto y final el viernes 6 de octubre en California. Ya se avisó que esta serie de conciertos contará con un repertorio atípico y será diferente a “Legacy of the Beast”. La banda de Bruce Dickinson ha querido presentar las canciones de su nuevo álbum, 'Senjutsu', y también ha querido complacer a sus fans con un clásico de 1986 como 'Somewhere In Time'. Además, el show incluyó el debut en directo de un clásico que el grupo nunca había tocado delante de su público, “Alexander the Great”. Por eso queremos repasar esos temas de sus 17 álbumes de estudio que se han quedado en el tintero, y se han interpretado pocas veces en directo, (vía Loudwire).
Somos conscientes que es muy complicado que las bandas interpreten todas sus canciones en un concierto, sino sería demasiado largo. Por este motivo, los grupos tienen que elegir dentro de su amplia discografía, y muchas veces eso no gusta a sus seguidores porque se dejan algunas de sus temas favoritos. Recordemos que Iron Maiden estuvo en nuestro país el pasado mes de julio, para ser exactos en Barcelona, Murcia y Bilbao. Si te quieres enterar de todos los detalles, aquí tienes nuestra crónica.
Es sorprendente que Iron Maiden cuente con un catálogo de más de 150 canciones, habiendo hecho un trabajo notable al dar a la mayoría de su material algún tiempo en el escenario y que no haya ni siquiera 50 canciones que nunca hayan tocado en vivo. De sus 17 álbumes de estudio, solo dos de ellos tienen la distinción de haber sido tocados por completo en directo. Uno de ellos en una gira en la que uno de esos discos se tocó de principio a fin, según Loudwire.
Estos son los temas que Iron Maiden menos ha tocado en directo de todos sus álbumes.
Hay que resaltar que todos los discos aparecen por orden cronológico.
'Iron Maiden' (1980)
“Strange World” solo se ha tocado 88 veces.
'Killers' (1981)
“Prodigal Son” solo se ha interpretado una vez.
'The Number of the Beast' (1982)
“Total Eclipse” solo ha sonado 53 veces.
'Piece of Mind' (1983)
“Still Life” solo se ha tocado 45 veces.
'Powerslave' (1984)
“Back in the Village” solo se ha interpretado dos veces.
'Somewhere in Time' (1986)
“The Loneliness of the Long Distance Runner” solo ha sonado una vez.
'Seventh Son of a Seventh Son' (1988)
“Infinite Dreams” solo se ha tocado 96 veces.
'No Prayer for the Dying' (1990)
“Hooks In You” solo se ha interpretado 62 veces.
'Fear of the Dark' (1992)
“Wasting Love” solo ha sonado 109 veces.
'The X Factor' (1995)
“The Edge of Darkness” solo se ha tocado 109 veces.
'Virtual XI' (1998)
“Don’t Look to the Eyes of a Stranger” solo se ha interpretado cuatro veces.
'Brave New World' (2000)
“Out of the Silent Planet” solo ha sonado cuatro veces.
'Dance of Death' (2003)
“Journeyman” solo se ha tocado 47 veces.
'A Matter of Life and Death' (2006)
"Lord of Light"
"Out of the Shadows"
"The Legacy"
"The Longest Day"
“The Pilgrim”
Estas canciones solo se han interpretado 44 veces.
'The Final Frontier' (2010)
“When the Wild Wind Blows” solo ha sonado 62 veces.
'The Book of Souls' (2015)
“The Great Unknown” solo se ha tocado 45 veces.
'Senjutsu' (2021)
“Days of Future Past”
“Death of the Celts”
“Hell on Earth”
“The Time Machine”
Estos temas solo se han interpretado 33 veces.