Esto es lo que decía Metallica de otras bandas antes de convertirse en estrellas mundiales: "Somos distintos"

Lars Ulrich y James Hetfield hablan de lo que les diferencia de otras bandas en esta entrevista grabada durante el festival Day On the Green en 1985

Tiempo de lectura: 2’

Conociendo a Metallica como los superventas de renombre internacional que son hoy en día, es fácil olvidar que una vez fueron sólo pequeños peces en el gigantesco estanque del heavy metal, luchando contra otras bandas para acaparar la atención. Sin embargo, sólo cuatro años después de su formación, parece que los prometedores thrash metaleros californianos ya estaban seguros de su impacto, autodenominándose "pioneros" de la escena underground. (Vía Loudersound)

En esta entrevista de archivo, grabada durante el Day On the Green Festival en Oakland, California, el 31 de agosto de 1985, un Lars Ulrich con cara de niño y James Hetfield hablan de su sonido y, en un momento dado, se les pide que se comparen con "otras bandas de hardcore" como Slayer y Megadeth.

Ulrich afirmó que Metallica huía de los clichés

Con cara de confusión y murmurando en voz baja, Hetfield cede la pregunta a Ulrich, quien, tras reírse pícaramente y dar un mordisco a su manzana, responde: "Creo que muchas de estas bandas se contagian de los clichés que existen en el heavy metal actual. Intentamos huir de ellos todo lo que podemos. Y creo que algunas de las otras bandas de speed metal y de thrash metal underground se están contagiando de todos estos clichés, y resulta poco excitante y poco interesante".

Pero esto no fue todo, pues habló de cuáles eran sus intenciones: "Desde el punto de vista musical tenemos algo más que ofrecer, intentamos poner en la música todo lo que podemos en cuanto a arreglos y composición de canciones y cambios de tempo. Y creo que también somos mucho más serios como músicos que la mayoría de estas otras bandas".

En otra parte de la entrevista, se les plantea una pregunta muy completa: "Como una de las bandas más destacadas del movimiento underground del hardcore metal, ¿cómo creen que el reciente éxito del heavy metal ha afectado a la suerte de las bandas underground más descaradas como ustedes?", dijo el entrevistador. Ulrich, tras abrir los ojos ante la complejidad de la pregunta, responde: "Creo que el resurgimiento del metal que tuvo lugar hace unos dos años también puso de relieve muchas de las cosas underground, y nosotros parecemos ser, por suerte, los pioneros de todo eso".

Luego, tras ser preguntado por qué cree que se pasa por alto a los grupos más rápidos y jóvenes, Ulrich explica que esas bandas "no tienen realmente nada demasiado original", y que por el contrario ellos eran "un poco distintos". En la siguiente parte de la entrevista, se pregunta a la banda si sus recientes cambios de formación, en referencia al despido del guitarrista Dave Mustaine a principios de 1983 y la contratación de Kirk Hammett, afectaron a su sonido. Ulrich se burla: "Realmente no ha habido ningún cambio importante en la formación desde que grabamos el primer álbum. Hubo un poco de reorganización al principio, antes de grabar el primer álbum". Después afirmó que el cambio se produjo cuando Kirk y Cliff se unieron a la banda y contribuyeron a la composición de canciones .

Junto a Metallica tocaron en el Day On the Green Festival de 1985 Scorpions, Ratt, Y&T, Rising Force y Victory, mientras que Wham! y The Pointer Sisters actuaron en la segunda noche del festival.




Artistas relacionados

No te olvides

Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.

Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.

RockFM