Flea (Red Hot Chili Peppers) se sincera sobre el futuro de la música: “Lo opuesto dejarse embutir por la MTV”

El bajista de Red Hot Chili Peppers habla claro sobre lo que cree que va a pasar con la música
Anthony Kiedis, Flea, Chad Smith and John Frusciante of the American rock band The Red Hot Chili Peppers seen performing live during the third day of the Mad Cool 2023 festival, which opens in Villaverde Alto, on July 8, 2023, Madrid, SpainCordon Press

Tiempo de lectura: 2’

En una nueva enttrevista con Bass Player (vía Ultimate Guitar), el bajista de Red Hot Chili Peppers, ha sido sincero sobre lo que piensa del futuro de la música además de hablar sobre cómo estar en contacto con bandas de punk dio vida al “concepto de Red Hot Chili Peppers”.

Lo cierto es que la industria musical ha cambiado mucho en los últimos años, sobre todo con la llegada de Internet, las redes sociales y los tremendos avances que ha dado la tecnología. El público, sobre todo el joven, también ha cambiado mucho, sobre todo porque su atención se extiende mucho menos en el tiempo. Y a menos paciencia, evidentemente, hay canciones más cortas.

Aún con todo, Flea está seguro de que el futuro de la música es más que brillante, al menos, si no a nivel económico, en lo que se refiere al área más creativa: "Me he dado cuenta de que los jóvenes empiezan a pensar más por sí mismos. Es como si estuvieran sondeando la historia de la música y encontrando lo que realmente les gusta, en lugar de dejarse embutir por la MTV el último lanzamiento corporativo. Hay un mayor sentido de la camaradería, que fomenta la creatividad entre los chavales. Se pueden hacer grandes cosas".

La positividad desempeña un papel crucial en la relación de Flea con la música. Esta actitud, según él, le guía siempre a cosas que le hacen sentir "bien": "Para mí, la música siempre ha consistido en alcanzar aquello que se siente bonito. Siempre se ha tratado de lo que sienta bien, y de cómo mi cuerpo reacciona a ello. Sólo me dedico a ser el mejor músico que puedo ser".

Flea, sobre el nacimiento de Red Hot Chili Peppers

En la misma charla, Flea ha recordado cómo el comenzar a escuchar música que le gustaba provocó “que naciera el concepto de Red Hot Chili Peppers”. Al bajista le gustaba el jazz, y fue Hillel Slovak, guitarrista fundador de RHCP, el que le introdujo al rock: "Conocí a Hillel cuando tenía 17 años. Me puso algunos discos de Jimi Hendrix y Led Zeppelin, y empecé a aficionarme a la música rock. Cogí el bajo y me uní a su banda".

"Al principio, me gustaba mucho el prog rock. Escuchaba a Bill Bruford's One of a Kind, Weather Report, Allan Holdsworth, The Mahavishnu Orchestra y The Tony Williams Lifetime. Como de niño venía del jazz, me identificaba mucho con el virtuosismo de esa música".

Sin embargo, fue entrar en contacto con el punk lo que realmente amplió los horizontes de Flea:

"El punk rock fue un gran despertar para mí. Fue casi como un despertar espiritual. Me di cuenta de que si sólo tocabas un acorde, pero con la intención correcta, podía ser tan emocionalmente poderoso como el mejor solo de John Coltrane. Entonces nació el concepto de los Red Hot Chili Peppers".

RockFM