Fred Durst: “Limp Bizkit no es música para acosadores, me han hecho bullying toda mi vida”

El frontman de Linkin Park defiende que su música no es para chulos ni bullies

Tiempo de lectura: 2’

El frontman de Limp Bizkit, Fred Durst, ha vuelto a defender que la música de su banda no está hecha para chulos (ndr: en inglés, jocks, usado de forma despectiva para referirse a personas que están obsesionadas con el deporte pero que no tienen inteligencia) ni bullies. De hecho, el cantante afirma que desprecia estas personalidades. (vía Louder Sound)

En una nueva entrevista con Club Random, Durst habla sobre la parte más “agresiva” de su música.

"Había un sentimiento en esa época de cambio de siglo, y era angustioso", comenta el entrevistador. "Era como si captaras ese, ya sabes, 'estoy cabreado y voy a romper cosas'".

Durst, sabiendo por qué derroteros iba a ir la conversación, corta al presentador diciendo lo siguiente: "Fui acosado toda mi vida. Torturado, acosado... Yo era realmente ese niño pringado en mi ciudad, en la escuela, y en última instancia, el vehículo que utilicé para pone impulsar a Limp Bizkit fue: '¡Oh, tío, voy a utilizar este micrófono para devolvérsela!'. Pero la ironía es la siguiente: los matones que me torturaban se vestían como yo entre el público. Así que este enorme proyecto artístico se convirtió en algo de lo más irónico... y aquí estoy 25 años después diciendo: '¡Guau, esto es increíble!'”.

“La gente dice que Limp Bizkit es 'jock rock'”, continuó Durst. “Quiero decir, desprecio a esos chulos porque ellos eran los que me daban balizas todo el rato”.

Limp Bizkit se convirtió en el chivo expiatorio de gran parte de la matanza que se produjo en el desastroso festival de Woodstock '99 en Roma, Nueva York. La actuación de los titanes del nu metal el sábado por la noche hizo que los asistentes destrozaran parte del recinto, provocaran incendios y atacaran y agredieran sexualmente a otros miembros del público. El show provocó que se tachara a la banda de imán de la masculinidad tóxica, algo que los nativos de Jacksonville han negado enérgicamente a lo largo de su carrera.

"Lo nuestro es divertirnos y cuando digo: 'Rómpete la puta cara esta noche', no lo digo literalmente", dijo Durst a Metal Hammer en 2014. "Era una canción para que la gente se defendiera de los matones y la gente mala. Si hubiera sabido dejarlo claro, lo habría hecho desde el principio, pero no lo hice".

RockFM