Geddy Lee y el desfase con las drogas en el mejor momento de Rush: “Le estampamos una tarta a Kiss en la cara”

El bajista de Rush reconoce que la cocaína era una droga habitual en el pico de fama de la banda
Cordon Press

Tiempo de lectura: 2’

En una nueva entrevista con Toronto Life (vía Blabbermouth.net), el bajista y cantante de Rush, Geddy Lee, ha sido preguntado sobre si él y sus compañeros, durante sus años de gloria a nivel comercial, se drogaban o si, simplemente, “se les daba mejor ocultarlo”. El artista canadiense no tuvo pelos en la lengua a la hora de responder.

"¿Te refieres a qué drogas consumíamos? Sinceramente, era extraño vivir en un autobús. Una vez tocamos en 23 ciudades en 23 noches. En ese momento, tomábamos mucha cocaína sólo para mantener la energía. En cuanto a las noches salvajes, cuando un grupo se queda dos días en una ciudad, puedes apostar a que va a haber mucha bebida. Cuando actuábamos como teloneros de grupos más grandes, la gente no paraba de tirarse cerveza y de darse tartazos en la cara. Una vez golpeamos a KISS en la cara con una tarta y ellos nos hicieron lo mismo. El hotel en el que nos alojamos quedó totalmente destrozado. Alguien cogió una maceta gigante y la tiró por el balcón. Podrían haber matado a alguien. Pero era lo que había que hacer, supongo".

En 2022, Lee ya habló con “House Of Strombo” sobre las noches locas de su juventud: “Tuvimos nuestros momentos en los que hacíamos demasiados conciertos, demasiados conciertos seguidos y las drogas nos atacaban con rapidez y furia, pero de un modo u otro, mantuvimos la compostura a pesar de todo. Hubo un tramo de una gira en el que hicimos 23 conciertos de una noche seguidos. Funcionabas a toda máquina y hacías lo que fuera necesario para llegar al siguiente concierto. Ya fuera fumándote un porro después o metiéndote una raya de coca o lo que hiciera falta, lo hacías".

Lee afirmó, eso sí, que el objetivo principal de Rush era hacer los conciertos lo mejor posible: "Valorábamos nuestro trabajo. Valorábamos la calidad de nuestros conciertos. Así que nunca dejamos que las drogas interfirieran. No podía interferir, si no, no tenía sentido estar allí. [Risas] ¿Qué sentido tiene estar aquí si vas a joder el concierto?".

La música era difícil de tocar”, añadió Alex Lifeson. “Éramos muy disciplinados en lo que se refería a los conciertos. Ni siquiera me tomaba una cerveza durante el solo de batería”.

RockFM