La genial colaboración de Eddie Vedder (Pearl Jam) y Duff McKagan (Gn'R) tocando un clásico de The Pretenders
Tiempo de lectura: 3’
El bajista de Guns N' Roses, Duff McKagan, se unió, el pasado lunes 21 de febrero, a Eddie Vedder sobre el escenario para interpretar el clásico “Precious” de The Pretenders durante un show en solitario del cantante de Peal Jam en el Benaroya Hall de Seattle, Washington.
La banda de Vedder, The Earthlings, está, además, compuesta de grandes estrellas y algunas de las mentes más brillantes del panorama musical: Chad Smith, de Red Hot Chili Peppers, está al a batería, Josh Klinghoffer, ex-componente del conjunto, a la guitarra, al bajo, Chris Chaney, y, otros dos a la guitarra, la banda está completada por Glen Hansard y Andrew Watt (Ozzy Osbourne, Post Malone). Este nuevo grupo debutó el pasado mes de septiembre en el Ohana Festival, curado por el mismo Vedder, el pasado mes de septiembre.
'Earthling' ilumina todas las facetas de Vedder e incluye colaboraciones con algunas de las leyendas más emblemáticas de la música, como Stevie Wonder, Ringo Starr y Elton John, así como Andrew Watt, Chad Smith y Josh Klinghoffer. (vía ndp)
Para dar vida al álbum en el escenario, Eddie Vedder y sus compañeros de banda, The Earthlings, se ha lanzado a la carretera en una serie de conciertos en Estados Unidos en febrero con la gira The Earthlings Tour 2022, parte de lo que ha sido el concierto.
Tracklist del álbum:
- Invincible
- Power of Right
- Long Way
- Brother the Cloud
- Fallout Today
- La oscuridad
- Los que tienen
- El bien y el mal
- Rosa de Jericó
- Prueba
- Picture ft. Elton John
- Mrs. Mills
- On My Way
Acerca de Eddie Vedder
Eddie Vedder ha sido el líder de Pearl Jam, además de guitarrista y principal letrista, desde 1990. Incluido en el Salón de la Fama del Rock & Roll en 2017 como miembro de Pearl Jam, el estilo vocal característico de Vedder inspiró a toda una generación. Su presencia enérgica y sin tapujos en el escenario, junto con sus conversaciones sinceras con el público, llevaron a Pearl Jam a ser pioneros en las actuaciones en directo y en la justicia social. (vía ndp)
El espíritu característico de Vedder se traslada a su trabajo en solitario. Su primer proyecto salió en 2007 con el álbum de la banda sonora de la película 'Into the Wild' y le valió un Globo de Oro por la canción "Guaranteed". En 2012, el segundo álbum en solitario de Vedder, 'Ukulele Songs', recibió una nominación al Grammy como mejor álbum de folk. Más recientemente, colaboró con Glen Hansard en la banda sonora de a película original Flag Day y ha publicado temas de su próximo álbum en solitario Earthling.
Eddie Vedder nació en Evanston (Illinois) el 23 de diciembre de 1964, donde se convirtió en un fanático de los Chicago Cubs durante toda su vida, antes de mudarse con su familia al condado de San Diego a mediados de la década de 1970. Fue en el sur de California donde Vedder empezó a tocar la guitarra y aprendió a hacer surf.
En 1990, Vedder recibió una cinta de una banda de Seattle que necesitaba un cantante. Vedder escribió la letra de tres de las canciones, la envió por correo a Seattle y las canciones acabaron convirtiéndose en los temas de Pearl Jam "Alive", "Footsteps" y "Once". Vedder se trasladó al norte y fue reclutado por Ament, Gossard y McCready para unirse a su nueva banda, conocida entonces como Mookie Blaylock antes de convertirse en Pearl Jam.
Las letras de Vedder abordan muchos de los temas clave de nuestro tiempo, como la violencia armada, el racismo y el cambio climático. Además del activismo inherente a la música, Vedder es un abierto defensor de varias causas progresistas, sociales y políticas, sobre todo el acceso al aborto y el medio ambiente. Vedder, que lleva mucho tiempo apoyando a la Fundación Surfrider, se ha manifestado recientemente a favor de la prohibición de las perforaciones en alta mar en la costa estadounidense.
"Aunque algunos piensen que debe haber una separación entre el arte, la música y la política, hay que reforzar que el arte puede ser una forma de protesta no violenta", dice Vedder.
Además de su activismo, Vedder y su esposa Jill McCormick Vedder cofundaron la EB Research Partnership, dedicada a encontrar una cura para la epidermólisis bullosa, una familia de raros trastornos genéticos que afectan a la piel. La familia Vedder apoya activamente tanto el trabajo de la organización como el de los niños afectados por el trastorno.
Vedder y su esposa residen en Seattle con sus dos hijas.