La genial historia detrás de estas 1000 personas tocando “Killing in the Name”

La emocionante iniciativa Rockin' 1000 se convirtió en un fenómeno en 2015

Tiempo de lectura: 1’

¿Te imaginas a un millar de personas entrando a un recinto para tocar una canción? Pues ha sucedido, de hecho, varias veces. La última ha tenido lugar en Frankfurt, Alemania, más concretamente en el Commerzbank-Arena del lugar. Allí, el pasado 7 de julio, 1000 personas llenaron la arena para tocar el “Killing in the Name Of...” de Rage Against the Machine, ante un público feliz y emocionado. 

Pero, ¿cómo surgió esta idea? Pues lo cierto es que es bastante reciente. Esta “banda”, que se define como “la más grande del mundo”, se formó en Italia en 2015. La localidad de Cesena ansiaba un concierto de los Foo Fighters, pero los de Dave Grohl nunca iban. Algo estaba claro, si querían conseguir que la banda estadounidense les visitara, tenían que llamar su atención de alguna manera. Fue así como nació Rockin' 1000, una iniciativa que consiguió juntar a un millar de personas para que tocaran el “Learn To Fly” al mismo tiempo. Esto no solo salió bien, sino que consiguió que los Foo Fighters acudieran a la localidad de Cesena para dar un concierto unos pocos meses después. Hasta el impulsor del proyecto,  Fabio Zaffagnini, tuvo la ocasión de subirse con la banda al escenario. 

Sin embargo, esto no quedó ahí, visto el éxito de la convocatoria, Rockin' 1000 se convirtió en algo permanente e incluso llegó a dar un concierto completo, de 16 canciones, en 2016. Sonaron temas como “Rebel Rebel”, “Seven Nation Army” o “Smells Like Teen Spirit”, que, más allá de la anécdota, se convirtieron en un ejemplo de que, si quieres conseguir algo y te esfuerzas lo suficiente, nada podrá pararte. ¿Conocías esta genial historia? ¿Qué harías tú para que tu banda favorita tocara en la ciudad donde vives? 

No te olvides

Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.

Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.

RockFM