Guns N' Roses asaltan Sevilla: una misión imposible hecha realidad

Tras la friolera de tres años de espera, Guns N' Roses estuvieron a la altura de las expectativas
  • Dara Chriss

Tiempo de lectura: 3’

Imagínate volver a 2019, antes de que el mundo se fuera al garete, y comprar una entrada para ver a Guns N' Roses de regreso, 30 años después, en el Benito Villamarín de Sevilla. Piensa ahora que, de repente, el mundo se vuelve loco y un virus pone en pausa a la humanidad entera durante dos años. Suena a película de ficción, ¿verdad?

De las decenas de miles de personas que se juntaron en Sevilla para disfrutar de Guns N' Roses en directo, no eran pocos los que habían guardado sus entradas desde hacía tres años. Recuerdo estar en casa, en plena cuarentena, y ver que el concierto se aplazaba. De hecho, cometí el error de entender, en su momento, que se cancelaba. ¿Quién iba a pensar que Axl, Slash y compañía estarían tan empecinados como para venir, sí o sí, a hacernos disfrutar al estadio del Betis?

¿Lo mejor de todo? Que estuvieron a la altura de las expectativas. No solo el sonido, a mi juicio, fue estupendo, pese a que Slash sonó algo bajo en ocasiones -puede que tuviera algo que ver estar a la izquierda del escenario- sino que el ambiente fue inmejorable y el repertorio solo se puede calificar con una palabra: glorioso.

Decía el otro día El Pirata que el setlist de los Stones en Madrid fue inteligente. Opino lo mismo del concierto de Guns N' Roses hoy. Estaba diseñado para dejar a todos contentos. Y mira que, por lo general, los conciertos de los californianos se me han llegado a hacer, en ocasiones, tediosamente largos. Quizás ha sido la espera, quizás echaba de menos el olor de la cerveza en el suelo desde la pista -y que me tiraran, no una ni dos, sino varias encima- o el calor que emanan tantos cuerpos unidos, pero he disfrutado cada segundo del show como nunca en mi vida.

Hablaba Axl de que una vez “había tenido un trabajo” y luego decía que “sabíamos de lo que estaba hablando”. Yo, en un principio, no lo pillaba. Luego sonó “Back in Black” de AC/DC, interpretada magistralmente por Guns, y caí rendido a sus pies.

Hubo de todo y, quizás, lo que más ilusión me hizo fue que Duff McKagan tuvo su momento para disfrutar de su género predilecto: el punk. “I Wanna Be Your Dog” de The Stooges, que Iggy Pop a solas se lleva a sus directos una noche sí y otra también, sonó con una potencia que me hizo sacudirme.

¿Y qué decir de “Patience” en acústico al final del show? Increíble. Si tú, querido lector, me puedes perdonar el lenguaje coloquial, quiero citar a uno de los asistentes al show que describía la emoción de los hits de Guns N' Roses como “un calambre en los huevos”. Es algo así. No sé de dónde viene exactamente, pero la energía de los hits como “Sweet Child O' Mine”, “You Could Be Mine” o “Nightrain” es algo de lo que es imposible cansarse.

Tampoco me quiero olvidar de Gary Clark Jr abriendo el show tras Uoho. El bluesman, uno de los mejores, si no el mejor, de la actualidad, defendió un set corto pero potente que mereció una reacción mucho más intensa. Tampoco ayudó que las pantallas se pusieran, en distintas ocasiones, en verde croma durante su actuación. Entiendo que hay que hacer las pruebas para el plato fuerte de la noche pero, ¿no había tiempo para prepararlo todo antes?

Sea como fuere, el ardiente calor de Sevilla se sintió como nunca en el Benito Villamarín en el mejor de los sentidos posibles. No puedo sino alegrarme por todos aquellos optimistas que compraron su entrada en 2019 y la han aguantado hasta ahora. A veces la paciencia tiene una gran recompensa y Guns N' Roses, sin duda, nos la han sabido dar.

SETLIST

  • It's So Easy
  • Mr. Brownstone
  • Chinese Democracy
  • Slither
  • Welcome to the Jungle
  • Double Talkin' Jive
  • Back in Black
  • Absurd
  • Rocket Queen
  • Reckless Life
  • Play Video
  • Live and Let Die
  • Estranged
  • You Could Be Mine
  • I Wanna Be Your Dog
  • Hard Skool
  • Civil War
  • Sweet Child o' Mine
  • November Rain
  • Knockin' on Heaven's Door
  • Nightrain
  • Coma
  • Patience
  • Wichita Lineman
  • You're Crazy
  • Paradise City


No te olvides

Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.

Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.

RockFM