Iggy Pop y las palabrotas en sus canciones: “Si cantara con una estrategia comercial, sería soso y flojo”
Tiempo de lectura: 2’
En una nueva entrevista con Classic Rock (vía UCR), Iggy Pop se ha sincerado sobre el lenguaje malsonante que utiliza en muchas de sus canciones, explicando que le da igual si eso provoca que no suenen en la radio.
“Frenzy”, el single principal de su nuevo disco, 'Every Loser', no fue recogida en algunos medios o radios porque incluye la frase: “I'm in a frenzy, you fucking prick”, que se puede traducir como “estoy en un frenesí, puto idiota”.
Pese a todo, Pop tiene claro que no va a cambiar su hoja de ruta: "Bueno, no soy el tipo de gilipollas al que le importen una mierda esas cosas", dice. "Tuve una discusión muy parecida con un guitarrista muy, muy famoso y muy mainstream con el que hice algo -quizá sólo por una apuesta- que llamé 'I Need a Fuck'. Me decía: 'Si cambias la letra podría sonar en la radio', y yo le respondí: 'De todas formas no hay radio, y si la hay a nadie le importa'".
“Para mí es importante que cuando hago algo, ensalce la energía y el sentimiento de lo que es la canción. Si hubiera cantado algo con una estrategia comercial en mente, sobre todo teniendo en cuenta mis limitaciones vocales -no soy una persona que pueda trinar en cuatro octavas-, habría sido un tema muy soso y flojo".
"Así que, dado el tipo de persona rara que soy, tuve que echar pestes para llegar y hacer mi trabajo", añadió Pop. "Para lo que tenía en mente, esas eran las palabras adecuadas. Las palabras que usaría la gente normal".
Una de las “salidas de tono” más míticas de Pop fue cuando, en el álbum en directo 'Metallic K.O.' de los Stooges el cantante contó atrás para entrar en un tema diciendo: “One, two, fuck you pricks” (Un, dos, que os follen, imbéciles). Estas palabras se describieron como “palabrotas a nivel olímpico”. Respecto a esto, Pop agradece el halago: “Bueno, muchas gracias. Además está muy bien fraseado. Todos los aspectos técnicos, fraseo y respiración son totalmente correctos para ese tipo de voz".
A todo esto, las palabrotas no son algo que se escuchara demasiado en la casa de Pop cuando era niño. "No, yo soy el raro de la familia". admitió Pop. "Mis padres eran ejemplares: ni palabrotas, ni beber, ni fumar, ni nada. Gente maravillosa, pero ellos hicieron lo que tenían que hacer, y yo tenía que hacer lo mío".
No te olvides
Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.
Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.