El inesperado género musical que influyó a Nuno Bettencourt (Extreme): "Había algo atractivo"
Tiempo de lectura: 2’
Siempre resulta interesante conocer las influencias que reciben los músicos, ya que pueden ayudarnos a entender mejor sus obras. Además, también puede ser una buena oportunidad para descubrir a nuevos artistas o grupos que no teníamos en el radar. Alguien que recientemente ha hablado sobre este asunto es Nuno Bettencourt.
El guitarrista de Extreme concedió una entrevista a Australian Musician y afirmó que un género musical ha tenido mucha importancia en su desarrollo artístico. Se trata del funk, que ha estado presente en su vida desde que era joven y vivía con su familia.
“Soy el más joven de diez hermanos, así que crecí con muchos géneros musicales distintos sonando en cada habitación de mi casa. Además, creo que ser portugués ha hecho que siempre tenga un aspecto rítmico en mi ADN, gracias a estar rodeado de música portuguesa y sus percusión. También pienso en cuando escuchaba a James Brown o Tower of Power”, explicó Bettencourt.
Para el guitarrista luso, incluso los grupos de rock que seguía aportaban su granito de arena al funk: “Siempre me sentía muy atraído por el lado más funky. Nunca era demasiado, pero Aerosmith, para mí, era funky. Había ocasiones que Led Zeppelin también lo era, con canciones como “The Crunge” y cosas que eran interesantes”.
Bettencourt también señaló “Outta Love Again” y “Mean Street”, de Van Halen, como canciones como ejemplos del rock más funk que encontraba inspiracional, así como “Dragon Attack”, de Queen. Este tipo de creaciones alimentaron su parte como compositor más allá del rock más tradicional.
“Creo que tiene mucho que ver con el hecho de que toqué la batería primero. Siempre encontré la belleza no solo en la complejidad de este instrumento, sino también en su parte más simplificada. Había algo atractivo para mí”, añadió el portugués.
Nuno Bettencourt creció influenciado por el funk y la batería, pero ha terminado utilizando la guitarra como su instrumento predilecto. Su nivel ha hecho que, en muchas ocasiones, le comparen con Eddie Van Halen, aunque a él no le gusta este símil. La presión que supone ser considerado el heredero de una leyenda del rock es algo que el portugués siempre ha visto como un incordio.
El portugués prefiere enfocarse en su música. En este momento, se encuentra en mitad de una gira internacional junto a Extreme. El tour “Thicker Than Blood” le llevará por Estados Unidos, Europa, Australia y Japón, con Living Colour y The Last Internationale como invitados especiales.