El inesperado guitarrista que defiende el presunto playback de Kiss: “No vas a ver a Celine Dion”

Este guitarrista explica que Kiss es mucho más que sólo cantar

Tiempo de lectura: 2’

El que fuera guitarrista de Megadeth, Marty Friedman, ha afirmado que no tiene ningún problema con los cantantes que hacen playback durante sus conciertos y ha defendido a Kiss de las acusaciones que afirman que la banda hace precisamente eso. (vía Blabbermouth.net)

En los últimos años, cada vez más artistas han comenzado a usar esta “muleta” en directo, utilizando pistas pregrabadas para cubrir, por ejemplo, pistas que no pueden ser interpretadas por ningún músico (como partes de orquesta) o, también, para suplir sus carencias interpretativas.

Ahora, preguntado en Cameo por el canal de YouTube Syncin' Stanley, Friedman ha dicho lo siguiente sobre el tema, más concretamente por las supuestas prácticas de Paul Stanley en Kiss: "¿A quién le importa? No sé nada de eso, no sé si lo hace o no, pero si te preocupas por el playback y esas cosas, ya no puedes ir a ningún concierto porque incluso los grupos indie están haciendo todo tipo de cosas con pistas, clicks, añadiendo voces y coros y teclados”.

“Así que cuando hablas de bandas que tocan en arenas y estadios, están haciendo muchas cosas que no existían en los días originales de KISS. Así que si te cabreas por algo como el playback, entonces ya no puedes ir a nada; de verdad que no puedes. Y es cantar. Cantar en KISS, quiero decir, no es como si fueras a ver a Celine Dion o algo así donde realmente te importa una mierda cuántas octavas puede cantar alguien. KISS es muchas más cosas que sólo cantar”.

"Creo que la gente que critica a alguien por hacer playback, lanzar pistas o cualquier otra cosa... ¿Qué se le va a hacer? Estamos en 2023", continuó Friedman. "La tecnología ha permitido que las cosas sucedan y evolucionen. Y ya no estamos en 1976. Alégrate de que un grupo que te gusta siga haciendo algo que puedes ir o no a ver. Así que yo diría que no te concentres en esas cosas. Concéntrate en la alegría que te dio la banda al principio, y si quieres ir a verlos ahora o no, no pasa nada. Pero tienes que dar las gracias, tío. Estos tipos -Paul Stanley y Gene Simmons- dieron sus vidas - décadas y décadas. Podrían haber estado en la playa; podrían haber estado por ahí. ¿Pero qué estaban haciendo? Trabajaban en tiendas, hacían meet-and-greets, pruebas de sonido, conciertos, viajaban... Todo eso. Ahora tienen 70 años, así que hay que reconocerles. Y tienen todo mi respeto".

Stanley, que llevaba sufriendo con las notas altas de algunas canciones de Kiss desde hace un tiempo, ha sido acusado de cantar sobre una pista pregrabada durante la gira “End Of The Road” de la banda. Hace no mucho, su mánager desmintió estas acusaciones.

Artistas relacionados

No te olvides

Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.

Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.

RockFM