James Hetfield (Metallica) “sigue echando humo” por las portadas del 'Load' y el 'Reload'
Tiempo de lectura: 2’
Como puede que sepas, las portadas de 'Load' (1996) y 'Reload' (1997) fueron dos de las más polémicas de la historia del rock o, como poco, de la historia de Metallica. La primera de las imágenes que lo adornaba se titulaba 'Semen and Blood III', que consistía en sangre de vaca y la simiente del fotógrafo, Andrés Serrano, entre dos placas de Plexiglas. Mientras tanto, la del 'Reload' es otra instantánea similar pero, en este caso, se titula 'Piss And Blood XXVI' y retrata orina y sangre. (vía Blabbermouth.net )
En una nueva entrevista con Metal Hammer, Serrano: "Creo que las imágenes fueron un éxito. Una vez leí una reseña en la que el álbum 'Load' fue nombrado número 1 en una lista de las mejores portadas de álbumes. Sé que Lars Ulrich y Kirk Hammett, estaban contentos con ella, pero James Hetfield no. Creo que James sigue echando humo".
En una entrevista de 2009 con la revista Classic Rock, James Hetfield afirmó que no le gustaba la portada del 'Load'. En la charla, se refirió a la fotografía mientras hablaba de los llamados años "salvajes" de Metallica, a mediados y finales de la década de 1990, durante los cuales el consumo de sustancias y los desacuerdos sobre la imagen y el sonido del grupo casi los separaron. James afirmó que estaba particularmente incómodo con el cambio de imagen del grupo en torno al lanzamiento del disco: "El tema de 'Tenemos que reinventarnos' estaba en el aire. La imagen no es algo malo para mí, pero si la imagen no eres tú, no tiene mucho sentido”.
Hetfield dijo que pensaba que Ulrich y Hammett estaban “tras una especie de onda de U2, Bono haciendo su alter-ego. No me gustaba. Diría que eliminé al menos la mitad de las fotos que iban a estar en el libreto. La portada iba en contra de lo que yo sentía. Lars y Kirk estaban muy metidos en el arte abstracto. Creo que sabían que me molestaba. Creo que la portada de 'Load' fue una burla de todo eso. Yo sólo seguí la corriente de toda esa mierda estúpida y loca”.
'Load' vio la luz en 1996 y 'Reload' en 1997. Ambos discos iban a ser parte de un álbum doble, pero las circunstancias -mayormente el tiempo que Metallica tardó en grabar las canciones- provocaron que el lanzamiento se dividiera en dos partes, dando vida a los dos discos más "suaves" de su carrera, abandonando el sonido thrash de su primera época o el heavy contundente y comercial del 'Black Album' para acercarse al hard rock. Pese a ser ambos un éxito en cuanto a ventas, muchos fans se sintieron decepcionados por el cambio de estilo de la banda, a la que, desde mediados de los '90 hasta principios de los 2000, les llovieron criticas por todas partes, accentuadas aún más con la salida de 'St.Anger' en 2003, álbum en el que la crisis creativa y personal del conjunto se mezcló con el abandono de sus valores en lo que a producción se refería, resultando en un redondo criticando por casi toda su base de fanáticos así como por los expertos y convirtiéndose en uno de los álbumes de rock más criticados de toda la historia. Aún con todo, temas como "Fuel" o "The Memory Remains" siguen siendo parte del setlist actual del conjunto de San Francisco y han llegado a ser aceptadas, con el tiempo, por la mayor parte de los seguidores del conjunto.