Jason Bonham se sincera sobre sus problemas con el alcohol: “Solía ser un bebedor olímpico”
Tiempo de lectura: 3’
Jason Bonham, el hijo del legendario batería de Led Zeppelin John Bonham, ha hablado en el podcast Scars And Guitars (vía Blabbermouth.net) sobre cómo consiguió, hace más de dos décadas, abandonar el consumo de alcohol, la sustancia que, de hecho, le costó la vida a su padre.
“He sido un buen chico y he estado sobrio durante 22 años. Y nunca imaginé que diría eso, porque me encantaba una buena copa, como a todo el mundo, pero en realidad nunca eran una o dos. Era un bebedor olímpico... Así que nunca imaginé salir y tocar música sin beber. Pero en realidad lo disfruto mucho. Sigo tocando en grupos en los que bebían y al día siguiente decían: 'Menudo espectáculo. Gran concierto el de anoche'. Y yo les contestaba: '¿Lo fue? ¿Estás seguro? Te fuiste unas seis canciones antes del final'. Y ellos decían: '¿Lo hice?' 'Sí'.
"Así que he tenido la suerte de darme cuenta y de tener gente a mi alrededor a la que le parecía bien", continúa. "Es increíble. A la gente que definitivamente tenía un problema no la volví a ver nunca más; me consideraban una amenaza porque fui directo. Y la gente que estaba bien y nunca, nunca dudó de su forma de beber, todavía puedo salir con ellos, y beben y no se sienten culpables. Nunca quiero que nadie se sienta incómodo sólo porque no bebo. Para mí, lo mejor era no beber... así que llevo más tiempo tocando música sobrio que borracho".
¿Y cómo dejó Bonham la bebida de una vez por todas? "No diría que fue de la noche a la mañana. Me fui de juerga y pensé: 'Vaya. ¿Cómo voy a recuperar el favor de mi mujer con esto?' Yo estaba, como, 'Mierda'. Y he tenido un par de momentos en los que me desperté en el hospital. Ella no lo sabía en ese momento. Y los médicos decían, 'Tienes suerte de estar vivo. Te desmayaste. Te golpeaste la cabeza. Te hiciste esto y aquello. Encontramos todas estas cosas en tu sistema'. Y yo lo tomaba a broma. Decía: 'Bueno, es la última vez que llamo a ese tipo. Me dijo que esto era...' Porque estaba un poco avergonzado”.
“Cuando te despiertas, tienes cosas por todas partes, y te dicen: 'Está volviendo en sí', y tú dices: '¿Cómo he llegado hasta aquí? Yo tenía que estar en un avión hace un minuto. ¿Por qué no estoy en un avión de vuelta a casa?' ... Acababa de volver de ir a Cabo San Lucas. Era la primera vez que tocaba con Sammy Hagar. Fue la primera vez, así que en el '97. Y me llevó otros cuatro años de no tomármelo tan en serio, otros cuatro años antes de decir: 'Sí, ¿sabes qué? Será mejor que me ponga las pilas'. Me tomó más de un colapso incluso con la música y en general en mi vida... para que de repente me diera cuenta, 'Tengo un problema'”.
La rehabilitación también ayudó a Jason a dejar de lado, con garantías, la botella: "Mi mujer me llevó en coche desde Manchester hasta Londres y me registré. Y me dijeron: 'Oh, ¿a quién quieres ver? ¿A Eric o a Pete?' Yo, como, '¿Qué? ¿Qué quieres decir con Eric o Pete? ¡Oh! Clapton o Townshend.' Así que tenía a Pete; Pete era mi chico de confianza cuando estaba sobrio. Tenía al mejor tío sobrio del mundo, y me contaba historias sobre mi viejo, y solía recogerme y llevarme a las reuniones. Y él me dio mi comienzo. Y agradezco hasta el día de hoy que tuve a alguien como él para explicármelo de una manera muy diferente. No era como el taxista de la calle. Y no es por faltar al respeto por ir y escuchar a uno de esos tipos hablar, pero no podía relacionarme con el taxista... Pero con alguien como Pete podía relacionarme... Y conseguí mantenerme sobrio desde ese momento. Así que estoy muy agradecido".
John Bonham murió en 1980 a los 32 años después de ahogarse con su propio vómito después de una noche bebiendo mucho. Cuenta la leyenda que en las 24 horas anteriores a su muerte, bebió 40 chupitos de vodka.
No te olvides
Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.
Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.