Jay Jay French cree que su éxito con Twisted Sister no valió la pena: “No hay un final feliz, imbécil”
Tiempo de lectura: 2’
Jay Jay French afirma que no sabe si su carrera con Twisted Sister ha merecido la pena teniendo en cuenta “el precio” que pagó por ella. (vía Ultimate Classic Rock)
El hacha afirma que las vidas de los artistas de rock, como las de George Harrison o David Bowie, rara vez tienen un final de cuento de hadas.
"¿Sabes cuando les dicen a las niñas en Disneyland que cuando te casas con tu príncipe, eres feliz para siempre?", dijo French. "Esa mierda es la que te dicen cuando eres joven, es la misma mierda con la industria de la música. No hay un final feliz, hijo de puta. El precio que pagué por esa mierda... ni siquiera sé si merece la pena".
El hacha afirmó que la industria musical es un “negocio jodidamente horrible” que requiere la habilidad de “aguantar la mierda... para poder triunfar”. Eso no fue todo, porque French añadió lo siguiente: "Para ir allí, vas a estar expuesto a más mierda de la que puedas imaginar; conocerás a más gente mala de la que puedas imaginar; lidiarás con más mentiras de las que puedas imaginar; lidiarás con más estafas de las que puedas imaginar; lidiarás con mafiosos, serás amenazado... todas esas cosas que no tienen nada que ver con tocar la guitarra en una banda. Si sólo fuera tocar la guitarra en una banda, sería una cosa. Pero tío, todo esto es por cosas mucho más grandes. Y el precio que se paga es enorme".
En cuanto a Harrison, French afirma que “era el tipo más infeliz del mundo” por culpa del éxito de The Beatles. "Estaba en la banda más grande del mundo, ¿verdad? Lo odiaba todo. Por él estamos aquí y lo odiaba, joder".
Pero el Beatle no fue el único artista infeliz, según French: "David Bowie tiene una cita sobre la fama con la que estoy de acuerdo. Lo que Bowie dijo fue: 'El único valor tangible que tiene la fama es que puedes conseguir una reserva en un restaurante cuando la necesitas; y si necesitas un buen médico puedes conseguirlo enseguida'. Esa es más o menos la suma del puto valor de ser una celebridad de rock 'n' roll".
No te olvides
Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.
Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.