Jay Jay French (Twisted Sister) insinúa que The Rolling Stones hacen trampas: “Ya casi no pueden tocar”
Tiempo de lectura: 3’
El guitarrista de Twisted Sister, Jay Jay French, se ha sincerado sobre los artistas que utilizan pistas pregrabadas durante sus conciertos, afirmando que Keith Richads y Ron Wood, de The Rolling Stones, “a penas pueden tocar” y que, de hecho, tienen a otros guitarristas tras bambalinas que tocan por ellos o, al menos, ayudan a completar su sonido.
Todo esto ha sucedido durante una nueva entrevista con el canal de YouTube Syncin Stanley (vía Ultimate Guitar), en la que French abrió el melón con la siguiente frase: “Ya no tenemos 20 años. Muchos de tus héroes tienen 70 o casi 80 y ya no pueden hacerlo”.
Sin embargo, la visión de French no es tan simplista como para criticar, sin más, las muletas que una banda pueda usar en directo: "Como mánager, es una respuesta más complicada. Puedo decir: 'Oh, es una mierda. Todo el mundo debería tocar de verdad', pero hay mucho dinero sobre la mesa y los grupos están sometidos a mucha presión para emular los discos. Y supongo que, al final, la verdadera respuesta es: ¿les importa a los fans o no? Y si a los fans no les importa, y hay mucho dinero sobre la mesa y la banda está bajo mucha presión para emular su sonido, entonces se salen con la suya y lo hacen. Así que no importa lo que yo diga; es lo que es, y lo hacen porque sienten la presión”.
Según el hacha, no muchos cantantes van a reconocer, al igual que han hecho, por ejemplo, Robert Plant o Ian Guillan, que ya no pueden cantar ciertos temas. El ejemplo más curioso que pone French, es, sin embargo, el de The Rolling Stones: "Esto se aplica sobre todo a los cantantes, aunque en una banda como The Rolling Stones, el único que es realmente bueno hoy en día es Mick Jagger. Sus voces están como siempre, si no mejores. El resto de la banda sí que necesita ayuda”.
"Keith Richards y Ron Wood tienen artritis y apenas pueden tocar. Tengo entendido que utilizan guitarristas entre bastidores las noches en las que no pueden más".
¿Es esto aceptable? Esto es lo que dice el que fuera hacha de Twisted Sister: "Es una cuestión de tolerancia. Si estas bandas creen que los fans lo tolerarán, se salen con la suya y lo hacen. No me corresponde a mí decir si deben o no deben hacerlo. Haces lo que crees que puedes hacer y te sales con la tuya si crees que puedes salirte con la tuya”.
"De nuevo, la presión está ahí. ¿Qué haces cuando cobras mucho dinero por una entrada y hay expectativas en cuanto al rendimiento? ¿Y cuáles son tus expectativas? ¿Estás dispuesto a renunciar, no te importa si un cantante canta plano o no puede cantar en el tono? ¿Te importa? ¿Vas a salir diciendo: 'Es una mierda', o vas a decir: 'Vaya, ha sonado muy bien'?".
Eso sí, Jay Jay también afirma que este nunca ha sido el caso de Twisted Sister: “Como banda, Twisted Sister actúa en directo. En los 15 años que llevamos tocando, desde 2003 hasta que nos retiramos, nunca hemos usado pistas de acompañamiento. Todo era en directo: tocar la guitarra, tocar el bajo, cantar... todo era en directo. Pero no envidio a las bandas que usan cintas”.
"Ya no tenemos 20 años. La mayoría de tus héroes tienen ahora 70 o casi 80, y no pueden hacerlo. Así que si estás dispuesto a pagar, y no te importa, y si estás dispuesto a renunciar a una cierta cantidad de esa emoción porque quieres tenerlo como el disco, entonces lo harán y pagarás, y se acabó. Y que así sea".
No te olvides
Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.
Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.