Jim Gordon, el batería de Eric Clapton que fue condenado por matar a su madre, ha muerto
Tiempo de lectura: 2’
Jim Gordon, batería de sesión de Eric Clapton y George Harrison en los años 70, ha fallecido a los 77 años. (vía NME)
La muerte del batería fue confirmada por el publicista Bob Merlis, según un informe de Los Angeles Times. Merlis afrima en un comunicado que Gordon murió de causas naturales en el California Medical Facility, un centro médico penitenciario, en la ciudad de Vacaville el pasado lunes "después de un largo encarcelamiento y una batalla -que llevaba librando toda su vida- contra una enfermedad mental".
Gordon fue condenado por asesinar a su madre, Osa Marie Gordon, en junio de 1983, antes de que se le diagnosticara esquizofrenia. Según un perfil de Gordon publicado en 1994 por el Washington Post, el músico golpeó repetidamente a Osa Marie, de 72 años, con un martillo y luego la apuñaló hasta la muerte con un cuchillo de carnicero. Llevaba encarcelado desde 1984, cuando fue declarado culpable de asesinato, siendo obligado a cumplir una sentencia que podía ir desde los16 años hasta la cadena perpetua. Múltiples recursos para obtener la libertad condicional le fueron denegados.
Antes de su condena y encarcelamiento, Gordon también era conocido por haber sido uno de los compositores de "Layla" con Eric Clapton. Publicada por Derek and the Dominos, el efímero supergrupo del que formaban parte Gordon y Clapton, la canción narraba el enamoramiento de Clapton con Pattie Boyd, la entonces esposa de George Harrison. Gordon se encargaría de la mayoría de las baterías del 'All Things Must Pass' de Harrison, publicado en 1970.
Gordon luchó contra una grave enfermedad mental a lo largo de su carrera. Su ex novia Rita Coolidge reveló en una biografía de Leon Russell, que mientras estaba de gira con Joe Cocker en 1970, una vez Gordon la golpeó tan fuerte que "se levantó del suelo y se estampó contra la pared del otro lado del pasillo".
A lo largo de su carrera, Gordon, nacido James Beck Gordon, grabó con John Lennon, Alice Cooper, Steely Dan, Johnny Rivers, los Everly Brothers, Frank Zappa, Leon Russell, Traffic, Gordon Lightfoot, Seals & Crofts y Jackson Browne, entre otros.
A Gordon le sobrevive su hija Amy.
No te olvides
Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.
Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.