John Frusciante (RHCP) se sincera sobre lo mucho que le cuesta imitar a Eddie Van Halen: “Casi quito el solo”

El guitarrista rindió homenaje a Van Halen con el tema Eddie, parte de lo último de Red Hot Chili Peppers

Tiempo de lectura: 2’

Como puede que sepas, en el último disco de Red Hot Chili Peppers, 'Return of the Dream Canteen', contiene, entre sus muchas canciones, un homenaje a Eddie Van Halen en el que el guitarrista John Frusciante se esforzó al máximo por intentar rendir homenaje al maestro de las seis cuerdas.

Ahora, en una entrevista con Guitar Player (vía Ultimate Guitar), el hacha ha reconocido que grabar el tema fue, de hecho, bastante difícil, sobre todo teniendo en cuenta que la banda grabó, de una sentada, una gigantesca cantidad de canciones.

"Cuando estamos en el estudio y entre toma y toma, siempre estoy haciendo cosas, como el tapping a dos manos. El ingeniero lo oye todo el tiempo; toco cosas muy llamativas durante los descansos. Pero a la hora de grabar, hago lo que creo que es correcto para la canción, y en la mayoría de los casos eso no implica tocar de forma muy llamativa. Pero es algo que disfruto”.

"Hacer ese solo fue una mierda mental, te lo aseguro”, afirma sobre “Eddie”. "Y fue el último solo que hice de todos los solos de las 48 canciones que grabamos”.

"Lo dejé para el final, porque cpm la idea de tener una canción sobre Eddie Van Halen básicamente estás diciendo a la gente: 'Piensa en Eddie Van Halen'. Y luego cuando llega este largo solo de guitarra al final, dices: '¡Ahora mira esto!' Y no me gustaba esa idea".

El artista afirma, ahora, que estuvo muy cerca de rendirse y de “descartar el solo al completo”, aunque, finalmente, y sin rendirse, consiguió que le saliera bien: "Lo estuve intentando durante un tiempo, y no estaba contento con nada de lo que hacía. O bien iba demasiado lejos en la dirección de Eddie Van Halen, hasta el punto de que todo era demasiado barroco y había demasiado tapping a dos manos y no sonaba como yo, o simplemente lo hacía y sólo sonaba como yo... en una canción sobre Eddie Van Halen".

"Al final, dejé de estar acomplejado por la idea de que la canción era sobre Eddie Van Halen y simplemente hice lo que era natural. Estábamos grabando y me tomé un descanso de 15 minutos. Y cuando volví, lo hice todo, como dije, en una sola toma".

John también se ha sincerado, en la charla, sobre lo que le emociona de la forma de tocar que tenía Eddie Van Halen: "También hay partes de su estilo que no implican tocar rápido, que son realmente emocionantes para mí: tocar de una manera que parece espontánea, o cuando escuchas la retroalimentación porque grabó sus partes en la misma habitación que su amplificador. A día de hoy, esas cosas me dan escalofríos".

RockFM