Jonathan Davis (Korn) y su impactante relato de Woodstock '99: "Cuando lo ves con tus propios ojos..."

Jonathan Davis (Korn) habla en el avance de 'Clusterf**k: Woodstock '99'

Tiempo de lectura: 2’

La nueva docuserie de Netflix 'Clusterf**k: Woodstock '99' llega el 3 de agosto a las pantallas de más de 190 países. Esta serie relata todo lo ocurrido en el festival de 1999, incluyendo testimonios de los asistentes junto a imágenes grabadas en el momento. (Vía Loudwire)

El cantante de Korn, Jonathan Davis ha recordado, en un adelanto del documental, el caos constante en aquel festival, celebrado desde el 22 al 25 de julio de 1999 en Rome, Nueva York. Korn que, por aquel entonces, era un grupo que estaba sobresaliendo poco a poco en el nu-metal, estuvo aquel fin de semana. En el adelanto del documental se le puede ver afirmando: "Cuando lo ves con tus propios ojos es diez veces más impactante".

Desde la gran plataforma, que ofrece títulos como 'Stranger Things' o 'La Casa de Papel', se define la importancia del festival de la siguiente manera: "Woodstock '99 caminó para que el Fyre Fest tropezara". El nombre del festival fundado en 1969 es sinónimo de paz, amor y música. Por su 30º aniversario, el festival fue revivido para celebrar la efeméride... pero las cosas no salieron bien. La nueva serie de Netflix explica qué fue lo que falló para que el festival acabara en llamas y con disturbios.

"Algunos culparon a la música agresiva de los grupos importantes como Korn, Limp Bizkit y Rage Against the Machine; otros señalaron a la explotación comercial de los organizadores del festival", declaran testimonios del documental.



Con un cartel de lujo en el que estaban bandas como Metallica, The Offspring, Limp Bizkit, Red Hot Chilli Peppers o Rage Against the Machine, el festival parecía estar destinado a ser un éxito. La venta de entradas no pudo ir mejor, más de 220.000 personas se juntaron para disfrutar del evento. Sin embargo, todo comenzó a torcerse rápidamente.

Este festival que venera la música, se convirtió en todo lo contrario: un verdadero desorden. El documental ofrece una perspectiva sin filtros, arrojando un poco de luz en esta nube negra repleta de fuego y rabia.

Este suceso ha tenido mucha repercusión porque se ha llevado a la pantalla en varias ocasiones como en la primera película de la serie Music Box, dirigida por Garret Price y producida por Bill Simmons, 'Woodstock 99: Peace, Love, And Rage'. Además, el viernes 23 de julio en la plataforma de HBO se estrenó 'Music Box: Woodstock 99: Peace, Love, And Rage', coincidiendo con el 22º aniversario del festival. La cinta se centra en lo mismo que la nueva producción de Netflix: "¿Cómo el festival acabó derrumbándose bajo el peso de su propia y equivocada ambición".

Woodstock 1969 aseguraba paz y música, pero su vuelta en el '99 conllevó días de furia, disturbios y daños reales. Descubre por qué se armó tanto caos en estos tres días de conciertos.



RockFM