Judas Priest “son menos estúpidos” que antiguamente: “Se sabe que salíamos todas las noches de fiesta”
Tiempo de lectura: 2’
En una nueva entrevista con Detroit Metro Times (vía Ultimate Classic Rock), el bajista de Judas Priest, Ian Hill, se ha sincerado sobre lo mucho que ha aguantado el conjunto sobre el escenario, así como sobre su habilidad para madurar y para haber conseguido hacer música “comercial”.
"Somos mucho menos estúpidos que antes", explica Hill sobre cómo ha cambiado la banda su forma de organizarse de gira. "Somos un poco más suaves estos días. La edad te hace eso. Tiendes a madurar. Haces todo lo posible por no hacerlo, pero lo haces igualmente. Tenemos que cuidarnos un poco más que antes. No es, ya sabes, salir de fiesta cada noche después del espectáculo. ... Se sabe que eso ha ocurrido, pero ya no".
Si algo ha conseguido lograr Judas Priest, por cierto, es seguir siendo fieles a su sonido y, al mismo tiempo, hacer música de éxito entre el gran público. Sobre esto, Hill lo tiene claro: "Las cosas más comerciales jugaron un papel muy importante. Y se puede culpar a las compañías discográficas hasta cierto punto, porque siempre querían un tema que sonara en la radio. Conseguimos llevar el heavy metal a toda esa gente que no necesariamente se habría interesado por él".
El ejemplo perfecto para Hill es “You've Got Another Thing Comin'” (1982): “Nos iba bien en ese momento", narra. "Estábamos tocando en ayuntamientos con capacidad para 5.000 personas, en los teatros Fox y otros sitios similares. Y la radio AM... cogió esa canción y la puso a tope".
El resultado de esto fue "un gran impulso" para "todo el movimiento del heavy metal", según Hill. "Esos temas comerciales aptos para la radio no deben ser ridiculizados en absoluto. Son populares por una razón”.
"Es un género muy versátil por eso. Si te fijas en lo que ocurrió a finales de los '80 y principios de los '90, tenías bandas como nosotros, Maiden y Def Leppard. Todos nosotros hemos tocado canciones que te hacen llorar hasta canciones que te asustan y todo lo que hay en medio. Y luego se volvió más específico, así que te convertiste en una banda de grunge, te convertiste en una banda de speed, te convertiste en una banda gótica o en una banda de death, todo es parte de lo mismo. Todas esas pequeñas vías diferentes que se abrieron tuvieron sus raíces en 'Breaking the Law', ya sabes, o lo que sea".