Las 5 cosas que no sabías sobre este álbum de The Beach Boys en su aniversario
Tiempo de lectura: 3’
Hoy, 30 de agosto, es el aniversario del lanzamiento del álbum de 'Surf's Up' de The Beach Boys perteneciente al décimo séptimo disco de la banda. Hay que señalar que en un principio el álbum se iba a denominar 'Landlocked'. Tanto Brian como Jack no querían cambiar el nombre, pero su productor les obligó debido a que se posicionó en el número 29 en la lista de éxitos, superando a los tres álbumes anteriores. Por ello, en este artículo te contamos las cinco curiosidades que deberías saber sobre este disco.
La revista Rolling Stone les hizo un gesto amable ya que nunca sus críticas fueron cordiales, la editorial dijo sobre The Beach Boys: "Las armonías corales se dan de la mano con el pop progresivo". Por otro lado, la portada del disco es un dibujo de la conocidísima escultura de James Earle Fraser, End of The Trail.
El recibimiento del álbum fue glorioso ya que los fans de la banda lo esperaban con ansias. Como he mencionado anteriormente, el disco logró posicionarse en el puesto 29 superando a 'Sunflower' en las listas estadounidenses, sin embargo, en Reino Unido se colocó en el número 15. Era habitual que los seguidores ingleses tuvieran más cariño a los discos posteriores y lo esperaran con más ganas. En Pitchfork Media se posicionó en el número 61, exhibiendo al hermano menor de Carl Wilson llevándose un primer plano.
Los primeros años siempre son duros
El principio de la década para la banda fue complicada debido a que el panorama era más estable, pero el desastre de los 70 les empezó a pasar factura. Brian Wilson tuvo terribles secuelas por haberse tomados sustancias y por padecer enfermedades mentales. Por otro lado, Carl Wilson se salvó por los pelos de no haber sido enviado a la Guerra de Vietnam. Mike Love tendría una disputa creativa con su primo Brian que años más tarde ayudaría a incorporar a Wilson en la banda. Dennis Wilson sufriría de un trauma por diversos motivos con Charles Manson, quien le utilizaría para impulsar su carrera artística.
El título da pistas de lo que engloba al álbum
Todos conocemos a la banda por sus temas tan conocidos como "Surfin' U.S.A" o "Good Vibrations". Parece ser que al grupo de Hawthorne le encanta surfear, y el nombre del álbum ya indica todo, es decir, se acabó el surf. Se trata de un disco conformado por diez canciones que rozan lo apocalíptico, y también engloban una nostalgia por un pasado que no volverá que termina por un futuro incierto, inseguro que se derramarse en cualquier momento.
Para ser exactos en el tema "Disney Girls" indica que es la primera composición completa de Bruce Johnston. La canción es una balada sobre un amor para toda la vida, pero el ritmo es más lento de lo normal para una balada con instrumentos menos potentes, y contrastando con el repertorio un tanto pesimista del resto del álbum.
El álbum se caracteriza por ser pesimista
El disco es muy melancólico ya que los temas hablan sobre la contaminación que destruye el medioambiente, tener presentes el derroche de agua diario que se pueden hacer. Asimismo se añadió una versión de "Riot in Cell Block #9" de The Robins hablando sobre los disturbios que sucedían a lo largo del mundo, apuntándose en el movimiento "Student Demonstration Time".
¿Te vienes a surfear la siguiente ola?
En la canción "Surf's Up" es la primera que en años no tenemos riffs playeros con ritmos acelerados. Solo se emplea un piano, una guitarra y percusiones que llevan cascabeles y xilófonos, y acompañado de una letra que no tiene mucha coherencia. Se habla de la clase aristocrática cuando desaparece la música o cuando la gente confunde el luto con el dolor. Para el segundo tramo de la canción todos los instrumentos van relegándose únicamente en el piano y la voz. Al final todo esto se interpreta como alguien sube una ola donde todo parece coger una misma dirección, la infancia. También hay un coro donde las voces se unen y al final se puede escuchar: "El niño es el padre del hombre".
Es el primer disco en el que Brian Wilson se centra en la composición
Por primera vez, Brian Wilson participa únicamente en la composición y no tuvo participación en la producción. Esto hizo que las pistas de audio de las voces no tuvieran tanta relevancia en la mezcla final. Esto caracteriza que es el primer álbum de los Beach Boys donde se da un enfoque a los instrumentos. Este cambio produjo unos resultados muy buenos, y entonces decidió el propio disco dirigirse a explorar otros caminos. Asimismo contó con la colaboración de su nuevo co-productor, Jack Rieley, que avocaba a temas que se diferenciaban de los otros discos.