Las declaraciones que prueban que Mick Mars tiene razón sobre Mötley Crüe: "Planearon deshacerse de él"
Tiempo de lectura: 3’
La polémica entre Mick Mars y Mötley Crüe está siendo algo de lo que nadie para de hablar. El artista, además de demandar a sus antiguos compañeros, les ha acusado de haberle intentado echar del grupo desde hace años.
"A veces se tergiversan las cosas por parte de otros miembros de la banda. Realmente no sé si debería decir esto, pero... esos tíos han estado machacándome desde el 87, intentando reemplazarme", dijo en una reciente entrevista el guitarrista.
En la demanda de Mars, el abogado del guitarrista alegó esencialmente que Mötley Crüe han estado tratando de expulsarlo de la banda desde que anunció que se retiraba de las giras, ya que planeaba seguir siendo miembro y participar en cualquier proyecto que no implicara estar en la carretera. Afirmaba además que Nikki Sixx, en particular, pasó años haciéndole "gaslighting" sobre su rendimiento con la guitarra
Mötley Crüe despues publicó su propio comunicado afirmando que la demanda de Mars era “desafortunada” y que lo que llevó a su salida de la banda fue su bajo nivel a la hora de tocar la guitarra. Además, el grupo citaba un acuerdo de 2008 firmado por todos los miembros en el que se afirmaba lo siguiente: "En ningún caso el accionista dimisionario tendrá derecho a percibir cantidad alguna atribuible a actuaciones en directo".
Más allá de lo que dijo, hace algunos días, Carmine Appice sobre el grupo californiano, hay alguien que, hace un año, ya había contado cómo la formación, en los '80, se intentaba librar de Mars.
En una entrevista de 2021 con The Metal Voice (vía Blabbermouth.net), el veterano bajista Bob Daisley, conocido por su trabajo con Ozzy Osbourne, Rainbow, Uriah Heep o Gary Moore, explicó cómo salvó a Mick Mars de ser despedido por su banda sin que ni siquiera él lo supiera. Todo esto sucedió cuando los californianos salieron de gira con Osoburne en 1984.
“Aquella noche, después del concierto, Mick entró al bus de Osborune para estar con Ozzy y su banda, pero yo me fui al autobús de Crüe, de forma que yo era el único de nuestro grupo en irme al suyo. Y estaban en una reunión. Lo que estaban planeando era deshacerse de Mick y meter a otro guitarrista”, dijo Daisley.
“Me preguntaron qué opinaba, así que les dije: 'Mira, si queréis mi opinión, si vale de algo, no intentaría arreglar algo que no está roto. Lo he visto antes, con Lee Kerslake en 'Blizzard of Ozz'. Tenéis química, tenéis una unidad funcional y Mick Mars es parte de eso. No lo jodáis. Esa es mi opinión. Simplemente no lo hagáis'. Y creo que le salvé el culo a Mick aquella noche, porque estaban hablando en serio de traer a otra persona”.
Daisley siguió afirmando: “Mick era bueno para la banda, era parte del sonido, parte de cómo llegaba lo que hacían. Hubiera sido algo así como intentar reemplazar a Ringo Starr en The Beatles con John Bonham o Giger Baker que fuera muy, muy brillante. No hubiera funcionado. Por eso les dije aquello de: 'Dejadlo como está. No está roto. No intentéis arreglarlo'. Al final me hicieron caso y funcionó”.
“Mick creo que era algo mayor que ellos”, añade Bob. “Y no se puede decir que sea un virtuoso o un héroe de la guitarra, pero era el complemento perfecto para la banda”.
¿Cómo entró Mick Mars a Mötley Crüe?
En una entrevista con “String Theory” de Ernie Ball, el guitarrista de Mötley Crüe explicó que entró al conjunto gracias a un anuncio que se publicó en la revista Recycler, en la que se venía como “un ruidoso, rudo y agresivo guitarrista disponible”.
“Mötley comenzó en Los Ángeles”, afirmó. “Nikki Sixx y Tommy Lee ya estaban tocando juntos. Puse un anuncio en el periódico. Estaban buscando un guitarrista y me encontraron. En realidad yo les hice la audición a ellos, no saben por qué. En cualquier caso, fuimos allí y conectamos”.
Mick explicó, también, que comenzó a tocar la guitarra con tan solo siete años: “Era una de esas pequeñas guitarritas de Mickey Mouse. Aprendí a afinarla y comencé a tocar lo que era popular en el momento: Frankie Avalon y Elvis Presley”.
No te olvides
Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.
Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.