La legendaria banda a la que Judas Priest e Iron Maiden copiaron: "Verles era como un déjà vu"

Un gran grupo sirvió de inspiración a otras bandas que vinieron después y consiguieron marcar una época. Te contamos de quién se trata

Tiempo de lectura: 2’

El nombre de Michael Schenker lo dice todo. El músico y compositor alemán fue uno de los grandes iconos del rock y del heavy metal. Su excelencia musical se transformó en una gran influencia para otros grupos. Y es que, su papel en bandas como Scorpions, UFO y el Michael Schenker Group, supuso un aspecto diferencial que otros muchos grupos tomaron como ejemplo.

Como olvidarnos de su debut con sólo 16 años, al participar en la grabación del primer álbum de estudio de Scorpions, ‘Lonesome Crow’. Luego, años más tarde pasaría a formar parte de UFO, grupo con el que en la década de los 70 lanzó algunos de los trabajos más recordados de la banda como lo son ‘Force It’, ‘Lights Out’ y ‘Obsession’. Más tarde, en el 79, formaría el Michael Schenker Group.

El artista pasó por The Metal Voice para hablar sobre su legado musical y su influencia en grandes leyendas del rock y del metal como Judas Priest o Iron Maiden. Precisamente durante esa entrevista, el presentador señaló cómo varios miembros de Iron Maiden citaban a menudo a Schenker como una gran influencia. Algo que Michael contestaba de forma contundente (vía Blabbermouth):




"Sí, todo es cierto. Steve Harris es un completo fan de Pete Way. Incluso se viste como él. También lo es K.K. Downing de Judas Priest; se viste como yo. Fui al Whisky cuando tenía 18 años, cuando estaba en mi primera gira americana, y allí estaba Judas Priest tocando”, comenzaba recordando el guitarrista.

"Y mi novia y yo queríamos verlo, porque habíamos oído hablar de ello. Y allí estaba K.K. Downing, el guitarrista de Judas Priest, con mi permanente y tocando un Flying V con un traje casi idéntico. Quiero decir, miré a mi novia; ella me miró a mí. Era como un déjà vu; era como: '¿Qué es esto?'. Era yo otra vez. No podía creerlo; era increíble", continuó relantando.

Además, cuando el músico fue preguntado sobre lo impresionante que era que todo el mundo copiara el estilo de Schenker, este contestaba: "Sí, al menos eso ocurrió en los años 80. Eso es lo que pasa. O me copiaban a mí o a Eddie Van Halen, o se copiaban unos a otros en la escena de los 80, sólo para formar parte de una tendencia".


No te olvides

Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.

Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.

RockFM