¿Linkin Park podría actuar con un holograma de Chester Bennington? Esto dice Mike Shinoda
Tiempo de lectura: 2’
Los hologramas de ABBA o de Ronnie James Dio han abierto la puerta a que podamos volver a ver a algunos artistas de vuelta a sus días de gloria o incluso... “volviendo de entre los muertos” en cierto modo. Sin embargo, hay algo sobre este método que no termina de convencer a todo el mundo, y una de esas personas es Mike Shinoda, que afirma que jamás veremos a Linkin Park actuando con un Chester Bennington virtual. (vía Louder Sound)
"Son espeluznantes. Incluso si no estuviéramos hablando de nosotros, si no estuviéramos hablando de Chester, que es... es un tema muy delicado, y tendríamos nuestros sentimientos sobre cómo lo representaríamos. Para mí es un claro no. No estoy interesado en eso. Pero incluso como espectador, como sólo un fan de otra banda - como he oído de ABBA, por ejemplo, que están haciendo un espectáculo de hologramas y todavía están vivos”.
"Entonces puedes tener una opinión al respecto basada en que todos siguen aquí, y sin embargo quieren hacerlo así porque quieren transportarte a ese momento en el tiempo en el que esas canciones eran nuevas y era la época que era. Lo entiendo; lo veo. No estoy seguro, incluso en esas circunstancias, no estoy seguro de que yo personalmente fuera a comprar una entrada para ese espectáculo. Pero otras personas sí lo harían. Eso está bien".
Lo que dice Shinoda, sin embargo, es que a la gente le puede gustar lo que quiera, pero que a él, en concreto, lo de los hologramas no le gusta un pelo.
"El problema de Internet ahora es que todo el mundo piensa que todo es para todo el mundo. Y lo que quiero decir es que todo el mundo siente que tiene que intervenir, en plan: 'Bueno, esta es mi opinión. Esto es lo que tengo que decir. Y si no es para mí, si no me gusta, no debería gustarle a nadie'. El mundo no funciona así. Si a ti te gusta algo y a mí no, ve a verlo, cómpralo".
No te olvides
Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.
Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.