“Living on a Prayer” de Bon Jovi se une al club más especial de YouTube: vuelve a disfrutar del videoclip
Tiempo de lectura: 2’
“Living on a Prayer” de Bon Jovi, uno de los himnos más emblemáticos de la historia del rock y, más concretamente, su videoclip oficial, ha alcanzado la friolera de 1000 millones de visitas en YouTube, convirtiéndose en el último vídeo de rock en lograr este hito. (vía Loudwire)
El clip, dirigido por Wayne Isham se filmó en 1986 durante un ensayo -y posteriormente un concierto- en el Grad Olympic Auditorium de Los Ángeles. Además de. Además de la teatralidad tradicional de la banda en el escenario, en el vídeo también se ve a Jon Bon Jovi probando un arnés de escenario que le permite elevarse sobre el público con cables.
El vídeo llegó pasó los 1000 millones de visitas el pasado sábado, 28 de enero, con el número actual ya en las 1.001.001.100 visualizaciones. “Livin' on a Prayer” se ha unido al club de los mil millones junto a “November Rain” y “Sweet Child O' Mine” (Guns N' Roses), “Numb” de Linkin Park, “Bohemian Rhapsody” (Queen), “Like a Stone” (Audioslave) o “Californication” de Red Hot Chili Peppers.
“Livin' on a Prayer” fue el segundo single del 'Slippery When Wet', el disco que los de Nueva Jersey publicaron en 1986. Además, llegó al número 1 de la lista de Mainstream Rock Radio y acabó llegando al número 1 del Billboard Hot 100. También es triple platino en Estados Unidos.
Jon Bon Jovi y Richie Sambora escribieron este tema con uno de los compositores más importantes de la historia del rock -pese a ser desconocido por muchos- y uno de los responsables de algunos de los temas que cantas cada día sin parar. Hablamos de Desmond Child, encargado de escribir, por ejemplo, “I Was Made For Lovin' You” junto a Kiss.
Lo cierto es que Tommy y Gina están basados, precisamente, en Desmond y la que era su novia en los '70, Maria Vidal, con la que vivía. Aparentemente, él era un conductor de taxis en Nueva York y ella era una camarera en un restaurante.
Richie Sambora utilizó un aparato electrónico que se llama talkbox, para generar el mítico sonido característico de la canción. El talkbox le permitía hacer varios sonidos distorsionados utilizando su boca. Sin embargo, el pionero en popularizar esta técnica fue Peter Frampton, que ya lo utilizó en su 'Frampton Comes Alive' de 1976, pero, al final la técnica acabó por perder popularidad. Cuando Bon Jovi la publicó, fue la primera vez en la que mucha gente joven escuchaba el talkbox. Peter Frampton, de hecho, le ha construido todos los talkboxes que ha usado a lo largo de su carrera a Richie Sambora.
Eso sí, utilizarlo no es precisamente fácil, teniendo en cuenta que lleva un tubo largo que te tienes que meter en la boca y que resulta muy, muy incómodo de usar. Prácticamente, el equivalente musical a una gastroscopia.
¡Esperamos poder celebrar pronto este gran hito con un concierto de Bon Jovi en España!
Artistas relacionados
No te olvides
Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.
Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.