Mr. Lordi, aliviado: “Los medios generalistas ya no están interesados en nosotros, eso es bueno”

El frontman de Lordi afirma que le alegra no estar ya en el ojo mediático

Tiempo de lectura: 2’

Mr. Lordi, cantante de los finlandeses Lordi, cuyos miembros nunca aparecen en público sin sus elaborados y monstruosos disfraces, ha sido preguntado en Backgtage TV (vía Blabbermouth.net), si es difícil para él y sus compañeros mantener el anonimato después de tantos años de trayectoria.

El artista, de 49 años, cuyo nombre real es Tomi Petteri Putaansuu, ha contestado lo siguiente: "Es jodidamente fácil, en realidad. Ya no es nada difícil. Esto es lo que pasa: los medios de comunicación ya no se interesan por nosotros, lo cual es jodidamente bueno. Porque después de Eurovisión durante un par de años, fue un puto grano en el culo. Pero no es difícil para mí en absoluto. Ni un poquito, porque nunca he estado en las redes sociales en toda mi vida, ni un segundo. Nunca he estado en Facebook o en esos putos Twitters y mierdas, ya sabes, Instagrams. No estoy allí y no voy a estar allí. Odio todo eso. Es muy fácil para mí. [Risas] "

Lordi revolucionó el mundo de la música mainstream ganando el certamen de Eurovisión en 2006 con su himno “Hard Rock Hallelujah”, que fue parte de 'The Arockalypse', tercer disco de la banda, y un hit en todo el Viejo Continente. A raíz de esto, la banda llegó al éxito más absoluto, sacando hasta sus propios productos de alimentación, en especial dulces y refrescos, o tarjetas de crédito. Por si eso fuera poco, el conjunto llegó a tocar en los MTV European Music Awards. Sin embargom no todo fue bueno.



Y es que Lordi no gustaba a todos los finlandeses y dejó en shock a muchos europeos cuando vieron a la banda aparecer en Eurovisión. Verles ganar, para más de uno de los fans ávidos del festival, dominado por el pop y los sonidos más comerciales, fue una verdadera aberración.

Aún con todo, lo peor de lo peor vino de la mano de la prensa, con toda una enorme gama de tabloides invadiendo la privacidad de la banda y buscando entrar en sus vidas personales.

Prueba de esto fue que, en los días siguientes a su victoria, casi 200.000 personas firmaron una petición para que los medios dejaran de publicar fotografías de los miembros del grupo sin sus disfraces de monstruo. Aún con todo, los medios de Finlandia hicieron caso omiso, provocando sus noticas una enorme condena por parte de los fanáticos del conjunto.

RockFM