Los fans de Metallica, indignados y alucinados a partes iguales con la versión pop-punk de “Master of Puppets"

Para algunos, el éxito de Master of Puppets está llegando demasiado lejos

Tiempo de lectura: 2’

Si ya habíamos visto cosas como “Master of Puppets” al estilo de Rammstein, ahora el clásico de 1986, que goza de renovadas e históricas cuotas de popularidad a raíz de 'Stranger Things 4', tiene una versión pop-punk que genera admiración e indignación a partes iguales.

Los músicos Todd Barriage y Kala han sido los responsables de este innovador enfoque. Barriage ha comentado lo siguiente sobre el tema: "Kala empezó a tocar 'Master of Puppets' con la guitarra el otro día, y entonces dije 'jaja, ¿y si fuera pop punk?', y ahora hemos versionado juntos una canción de Metallica. 'MoP' es pop punk ahora, ¡no hay vuelta atrás!".



No cabe duda de que algo tiene que ver que la canción esté triunfando con la serie de Netflix con que esto se haya grabado justo ahora.

En el final de la cuarta temporada, que se emitió el 1 de julio, Eddie Munson toca lo que califica de “el concierto más metálico de la historia”, haciendo sonar “Master of Puppets”.

Esto ha provocado, como resultado, que “Master of Puppets” haya recibido mucha más atención tanto por parte de los fans más nostálgicos como de los que no sabían que este himno existía.

La versión de “Master of Puppets” que aparece en 'Stranger Things' es parte de la banda sonora oficial de la serie junto conSpellbound" de Siouxsie And The Banshees, "Fire And Rain" de James Taylor, "Rock And Roll" de Rick Derringer y "Running Up That Hill" de Kate Bush, habiendo hecho esta última, al parecer, ganar a la cantante 2,3 millones de dólares (1,9 millones de libras esterlinas) desde que aparece en la serie. El clásico de 1985 también ha alcanzado nuevas cuotas de popularidad a raíz de la serie de Netflix.

“Bienvenidos a la familia de Metallica”, dijo la banda en sus redes sociales, conscientes de que una nueva oleada de fans está empezando a escucharles. “Da igual que hayas sido fan durante 40 horas o durante 40 años, todos compartimos un vínculo a través de la música. Todos hemos empezado de cero en algún momento”.

RockFM