Mad Cool 2023 anuncia la fecha de su celebración: estos serán los días para disfrutar del festival
Tiempo de lectura: 2’
Mad Cool ya tiene fecha para su celebración en 2023. El festival, que en esta próxima edición se mudará al Polígono Marconi de Villaverde, cerca de la carretera M-45, tendrá lugar los días 6, 7 y 8 de julio de 2023.
Así lo ha anunciado el evento con el siguiente vídeo promocional:
Por el momento, no hay adelantos del cartel, aunque no parece que vayamos a tener que esperar mucho para descubrir, al menos, el primer adelanto de qué artistas formarán parte del evento, que el año pasado contó con bandas del nivel de Metallica o Muse, así como otros grupos de la talla de The Struts, Frank Carter & The Rattlesnakes, Jack White, Pixies o Deftones, entre muchos otros.
Eso sí, que aún no se sepa qué artistas actuarán no ha impedido que los fans ya hagan sus predicciones. En comentarios en sus redes sociales, ya podemos leer nombres como los de Red Hot Chili Peppers, Rage Against the Machine (desafortunada baja en el cancelado Mad Cool Sunset y en el Big Andalucía Festival), The Offspring, Radiohead o incluso Rammstein. Si de algo no cabe duda, es de que más pronto que tarde sabremos qué bandas integrarán el plantel del prestigioso y heterogéneo evento.
Esta será la sexta edición en la que podamos disfrutar del Mad Cool, que comenzó su andadura en 2016.
Sobre Mad Cool
En su página de Facebook, el ya emblemático festival, convertido, para más de uno, en una tradición veraniega en Madrid, se describe de la siguiente manera:
En pasadas ediciones, Mad Cool Festival ha propiciado que grandes artistas internacionales (como Neil Young, Garbage, Foo Fighters, M.I.A, The Who o Kings Of Leon, entre otros) visitaran Madrid y que bandas nacionales como Vetusta Morla, Quique González o Fuel Fandango desplegaran su saber hacer ante un público venido de numerosas partes del mundo entre las que destacan Inglaterra, Estados Unidos o Alemania, entre otras.
No te olvides
Escucha RockFM en directo a través de la radio, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Además, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el género. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen "El Pirata y su banda" y "El Francotirarock", disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del "RockFM motel" y programas de autor como "El decálogo de Mariskal" -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.
Cada jueves por la noche podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en "Música para animales", y el fin de semana subimos el volumen de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra "Rock party", con la que la fiesta está servida el sábado por la noche. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en "Little Steven's Underground garage". RockFM, más que una radio, es un estilo de vida.