El mánager de Bruce Springsteen responde a la polémica con sus entradas: “Es un precio justo”

Jon Landau rompe su silencio sobre las entradas de Bruce Springsteen, que han llegado a costar 5000 dólares

Tiempo de lectura: 3’

Tal y como informa Ultimate Classic Rock, el mánager de Bruce Springsteen, Jon Landau, ha roto su silencio para defender el modelo de venta de entradas para la próxima gira del Boss, insistiendo que están cobrando “un precio justo”.

"A la hora de fijar el precio de las entradas para esta gira, examinamos cuidadosamente lo que han hecho nuestros compañeros", dijo Landau en una declaración a The New York Times. "Elegimos precios más bajos que algunos y a la par con otros".

Springsteen y Ticketmaster han recibido las críticas de fans escandalizados por el alto coste de los asientos premium. En algunos casos, las entradas oscilaban entre 1.000 y 5.000 dólares, pero Landau insistió en que se trataba de cifras atípicas. "Independientemente de los comentarios sobre un modesto número de entradas que cuestan 1.000 dólares o más, nuestro verdadero precio medio de las entradas ha sido de unos 200 dólares- Creo que, en el entorno actual, es un precio justo para ver a alguien considerado universalmente como uno de los mejores artistas de su generación".

Los fans americanos de Bruce Springsteen están furiosos con los altísimos precios que está alcanzando su gira de 2023, más concretamente con la política de “precios dinámicos” de las "Entradas Platinum”, que están alcanzando cantidades de hasta varios miles de dólares en algunos casos.

Las seis primeras fechas de su gira americana, que pasará por Tampa, Orlando, Hollywood (Florida), Tulsa (Oklahoma), Denver y Boston, se pusieron al a venta el pasado miércoles y las siguientes fechas se han puesto a la venta esta semana. Lo que debería ser una alegría para los fans se convirtió en una pesadilla cuando vieron los precios, que, por culpa de este sistema, llegaron a alcanzar los 5000 dólares.

Ahora, a través de Variety, la compañía dice lo siguiente:

“Según Ticketmaster, esto representa sólo el 11,2% de las entradas vendidas. Según los cálculos del servicio de venta de entradas, el 88,2% restante se vendió a precios fijos que oscilaban entre los 59,50 y los 399 dólares, antes de añadir los gastos de servicio”.

“Ticketmaster dice además que el precio medio de todas las entradas vendidas hasta ahora es de 262 dólares, y que el 56% se vendió por menos de 200 dólares de valor nominal. ... El servicio desglosó los porcentajes del 56% de las entradas que se vendieron por menos de 200 dólares. El 18% se vendió por menos de 99 dólares, el 27% entre 100 y 150 dólares y el 11% entre 150 y 200 dólares”.

Sobre las entradas Platinum

Al estilo de la reventa pero de forma oficial, los precios suben por la cantidad de oferta y demanda pero de forma “oficial”. Esto, teóricamente, es un intento de mantener los costes "más cerca de su verdadero valor de mercado".

"Las Entradas Platinum son las entradas más solicitadas para conciertos u otros espectáculos que los artistas y los promotores de espectáculos ponen a la venta a través de Ticketmaster. Proporcionan a los fans acceso justo y seguro a los asientos más demandados, a precios marcados por el mercado. Las entradas Platinum son sólo las entradas al evento y los precios están sujetos a cambios en cualquier momento", reza el FAQ en el sitio de la compañía.

"No son entradas de reventa. Las entradas Platinum se venden desde el primer momento a través de Ticketmaster. Los precios se ajustan en función de la oferta y la demanda, algo similar a lo que hacen las compañías aéreas o los hoteles con sus reservas. El objetivo es ofrecer a los fans más apasionados la posibilidad de adquirir de forma justa y segura las entradas y, al mismo tiempo, permitir a los artistas y a los organizadores del espectáculo asignar un precio que se ajuste más a su valor real".

RockFM